RED DEL VALLE ES FIBRA OPTICA EN SAN JUAN

Después de lograr alcanzar los permisos para el apoyo en poste de la empresa prestadora de servicios de energía, Red del Valle comienza las obras de tendido y distribución por medio de Fibra Óptica en nuestro departamento. ¡Una gran noticia para achicar la brecha digital!

LA FIBRA ÓPTICA llegó a VALLE FERTIL de la mano de RED DEL VALLE

En una amena charla con Ariel Corleti  propietario de Red del Valle,  nos manifestó que cuenta con los materiales para cablear no sólo San Agustín sino también las diferentes localidades del departamento. 

"Para nosotros es una mega obra ya que arrancamos con este emprendimiento, desde el llano, algunas veces con obstáculos y adversidades, siempre contando con recursos propios que nos permitieron salir adelante, siendo este motivo, una tremenda satisfacción personal" expresa Corleti.

"En base a estas experiencias, nos enfocamos en seguir las normativas que ameritan este tipo de trabajo."

Y esbozó un dato relevante "Hace tiempo que deberíamos haber comenzado con esta obra pero necesitábamos que la empresa propietaria del posteado nos cediera la autorización para el uso de los mismos.  Es satisfactorio también haber logrado que nuestra propia gente se capacitara en el desarrollo de esta tarea y hoy, con profundo orgullo, podemos afirmar que contamos con vallistos preparados para obras en cualquier lugar del país alcanzando autonomía plena."

Tras haber realizado tareas de cableado de FO en algunas zonas del departamento Pocito, está con todas las ganas de avanzar en nuestro querido  Valle Fértil. 

A la pregunta del grado de inversión que esta obra demanda en un departamento de tan pocos habitantes Corleti nos confesó "Si!!! Es verdad que una obra de semejante envergadura es muchísimo más redituable en la ciudad de San Juan y zonas aledañas. Más aún considerando que hay barrios con mayor cantidad de habitantes comparado con todo el departamento Valle Fértil. 
Pero, soy un eterno agradecido del Valle ya que este hermoso lugar me dio la posibilidad de formar una familia a la que amo y valoro todos los días, además también la oportunidad de trabajar y crecer. No solo en lo profesional sino también como ser humano. Ante todo, por supuesto los fieles clientes de la empresa merecen alcanzar la excelencia."

Definitivamente Ariel Corleti es un eterno agradecido del Valle y las camionetas de la empresa lo dejan de manifiesto, tanto acá como en toda la provincia ya que en la parte trasera del ploteado de las mismas dice claramente ¡GRACIAS VALLE FERTIL!

A este comentario manifestó "Esto es no sólo un agradecimiento a los clientes, también a la gente que forma parte de este emprendimiento, un equipo del que me siento orgulloso. No solo por llevar la camiseta sino también por el vínculo formado entre todos. La familia cumple a su vez un rol de tremenda importancia ya que a pesar de los obstáculos que se presentaron logramos avanzar con esta empresa, llegando con Red del Valle a la ciudad de San Juan, Rawson, Chimbas, Rivadavia, Pocito, Santa Lucía, etc. estando a la altura de otras muy renombradas, ofreciendo un servicio de calidad al precio más bajo del mercado."

Con la alegría también de que antes de fin de año estaremos finalizando tareas en casi la totalidad del departamento Calingasta en donde teníamos una gran demanda por la necesidad de conectividad. 

Para finalizar, Corleti infiere "Trabajamos todos los días para achicar la brecha digital y con experiencia comprobada."


Red del Valle AVANZA!!!

El incremento de la conectividad, habilitará el acceso a los canales de servicios digitales al ciudadano previstos, a los canales educativos sobre plataformas digitales; a servicios de telemedicina y seguridad ciudadana; y a todos aquellos servicios públicos que agregan calidad por medio de la capilaridad digital.

Para el Valle, en términos económicos, el acceso a internet de calidad permitirá agregar valor a las distintas regiones alcanzadas, al incluirlas en los servicios asociados al comercio electrónico, la automatización por medio de sistemas de dispositivos físicos o IoT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés); y la mejora de los servicios de logística, utilizando plataformas digitales de colaboración y coordinación.

Te puede interesar

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.