El gobierno motoriza el plan “Platita”
El reloj está corriendo y al Gobierno le queda poco más de un mes para llevar a la práctica las promesas de campaña a las que recurrió en los últimos días en un intento por torcer en los próximos comicios legislativos la ruidosa derrota que sufrió en las PASO.
Por Emiliano Rodríguez* (*) – Director periodístico de la agencia Noticias Argentinas (NA).
Desde la duplicación de asignaciones familiares por hijo, mediante un “complemento mensual” a partir de este mes, hasta el anuncio de “viajes de egresados gratis” para más de 200 mil estudiantes secundarios, el oficialismo viene lanzando una medida tras otra en busca de seducir al electorado esquivo.
También el Frente de Todos (FdT) procurará motorizar en el Congreso un proyecto de ley tendiente a transformar planes sociales en trabajo genuino y registrado, un “pedido especial” que le planteó el cantante de cumbia L-Gante al presidente Alberto Fernández en un reciente encuentro en Olivos.
En este sentido, el Gobierno desplegó un variopinto abanico de reacciones en los últimos días con el objetivo de mínima de evitar que el resultado de las próximas elecciones termine con el beneficio del “quorum propio” en el Senado y, de máxima, tratar de prevenir otra derrota nacional en las urnas.
A reuniones con referentes del campo y de la industria, con empresas y supermercados -en un intento por evitar una disparada de precios-, se sumaron la participación de Fernández en un plenario de movimientos sociales, buscando estrechar el vínculo del FdT con esos sectores, y denodados guiños del oficialismo hacia el electorado joven.
Mientras se derrumba aún más la figura del presidente en mediciones sobre ponderación de gestión (67,6 por ciento de opiniones negativas en este sentido en septiembre pasado, el nivel más alto desde que asumió como jefe de Estado, de acuerdo con un trabajo de la consultora Management & Fit), el Gobierno procura acercarse -nuevamente- a ese sector de la sociedad de menores de 30 años al cual en algún momento lograba seducir.
Tras el encuentro con L-Gante, que luego tuvo que salir a dar explicaciones a sus seguidores sobre por qué se había reunido con Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció “viajes de egresados gratis” para 220 mil estudiantes secundarios, una medida cuestionada por la oposición, al considerarla “electoralista”.
“Si creen que pueden influir en el voto, están equivocados.
Dejen de subestimar a los bonaerenses”, remarcó el primer candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) en la Provincia, Diego Santilli, que busca alzarse en noviembre con un resultado que le permita robustecer sus aspiraciones de competir por la Gobernación en 2023.
Asimismo, si bien otros dirigentes de JxC, como Cristian Ritondo y Jorge Macri, persiguen un objetivo similar (desbancar a Kicillof dentro de dos años), Santilli contaría con un espaldarazo clave dentro del principal espacio opositor: la bendición de Elisa “Lilita” Carrió.
La victoria “amarilla” en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 12 de septiembre también envalentonó al alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, uno de los grandes ganadores que dejó aquella jornada electoral, para postularse para Presidente de la Nación en 2023.
Militar “rancho por rancho”
“No tiene el carisma de (Mauricio) Macri, que tampoco digamos que tiene mucho carisma, pero así y todo, con su forma de actuar y de ejercer la política, está dispuesto a avanzar en busca de ese objetivo, va por el sillón de Rivadavia”, dijeron a NA fuentes de la coalición opositora.
Mientras JxC se adentra en la campaña electoral procurando consolidar su desempeño de las PASO, seducir a quienes no concurrieron a votar el mes pasado y también a aquellos que le dieron su respaldo a ofertas políticas que no lograron superar el piso del 1,5%, el Gobierno parece decidido a propulsar a toda máquina el plan “platita” (parafraseando a Daniel Gollan), aunque tiene poco tiempo por delante para intentar materializar sus anuncios y que éstos arrojen el resultado esperado.
En un masivo acto en la cancha de Nueva Chicago -que terminó clausurada por supuesta violación del límite de aforo permitido con motivo de la pandemia de coronavirus-, participó Fernández y también asistió Máximo Kirchner, que ante organizaciones sociales llamó a militar “rancho por rancho” para sumar respaldo popular con vistas al próximo 14 de noviembre.
En esos términos, “rancho por rancho” se expresó el jefe del bloque de diputados del FdT tras haber declarado un patrimonio de ¡27 propiedades! -entre otros activos-, mientras insiste en embestir contra Macri y el Gobierno anterior, en procura de intensificar la “grieta” y la polarización.
Éste parece ser uno de los pilares de la estrategia de campaña del oficialismo, la confrontación con JxC, mientras Fernández intenta mostrarse “más cerca de la gente”, recorriendo zonas del Conurbano bonaerense arrebozado en una versión de mandatario que se esfuerza por mostrarse más empático con la sociedad, en especial, con los sectores más postergados.
Más allá de las dificultades económicas y del daño que generó la pandemia de coronavirus en la población, el jefe de Estado también debe lidiar por estos días con el fantasma del “fin de ciclo” que quedó flotando tras la estrepitosa derrota del peronismo unido el mes pasado en las urnas.
Porque si bien la crisis política que desató el resultado de las PASO dentro de la Casa Rosada parece haber quedado superada, hoy por hoy un signo de interrogación aún pende sobre el futuro de la coalición oficialista, tomando en cuenta la posibilidad de que el FdT vuelva a perder en noviembre.
Quedarán por delante dos años más de gestión de un presidente incluso más debilitado y es probable que el riesgo de ruptura del Frente de Todos sea incluso mayor: mientras tanto, el Gobierno se muestra dispuesto a dar pelea, frente a una oposición que intenta restarle importancia a las medidas del plan “platita” tachándolas de oportunistas y “manotazos de ahogado”.
Finalmente, un dato clave que se conocerá el próximo jueves: la inflación de septiembre, que según analistas económicos se ubicaría por encima del 2,5% de agosto, con lo que se torcería la tendencia a la baja mostrada en meses anteriores. En ese caso, se trataría de otro tropiezo económico del oficialismo en medio de una campaña electoral cada vez más candente.
Te puede interesar
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.