Nuevo bono cultural de ANSES destinado a jóvenes: ¿cuál es el monto y cómo solicitarlo?

El Ministerio de Cultura de la Nación creó el programa "Más cultura joven", destinado a jóvenes y se podrá utilizar para ir al cine, el teatro y concurrir a recitales.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Cultura, con la colaboración de la ANSES y el Banco Nación, creó el programa "Más Cultura Joven", destinado a jóvenes y se podrá utilizar para ir al cine, al teatro o recitales, entre otros.

El programa se creó mediante la Resolución 1499/2021, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

El bono será de 5 mil pesos, lo pagará la ANSES a través de una tarjeta del Banco Nación.

Marco General
El programa “MÁS CULTURA JOVEN”, se encuentra orientado a potenciar el consumo de bienes y servicios culturales, entre los/as jóvenes que habitan todo el territorio nacional, y que, debido a las condiciones históricas, sociales y económicas en las que se encuentran insertos, y la falta de oportunidades derivadas de las referidas condiciones, se ven impedidos de ejercer en forma efectiva los derechos de acceso que forman parte integrante de los derechos culturales, caracterizados, además, como derechos humanos fundamentales en términos individuales y colectivos.

¡Quiénes y qué requisitos se necesitan para acceder al bono?
En esta etapa, “Más Cultura Joven”, estará dirigido a los y las jóvenes integrantes de los siguientes grupos:
Beneficiarios del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina -PROGRESAR que funciona en la órbita del Ministerio de Educación de la Nación, en todos sus niveles, (Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Trabajo y Progresar Enfermería).
Titulares de la Asignación Universal por Hijo/a, bajo cualquiera de las modalidades admitidas, siempre que posean entre 18 y 24 años de edad.
Titulares de la Asignación Universal por Embarazo, bajo cualquiera de las modalidades admitidas, siempre que posean entre 18 y 24 años de edad.
Titulares de pensiones no contributivas por invalidez, siempre que posean entre 18 y 24 años de edad.
También se podrán inscribir en “Más Cultura Joven" aquellas personas que se encuentren fuera de la referida franja etárea y sean beneficiarios en alguna de las modalidades excepcionales del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina - PROGRESAR (jóvenes con hijos menores a cargo en hogares monoparentales, personas trans, pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas, entre otras condiciones), las que podrán participar en idénticos términos y condiciones.

 
La percepción del aporte económico “Más Cultura Joven” destinado exclusivamente al consumo de bienes y servicios culturales, es compatible con la percepción de otros beneficios derivados de programas sociales nacionales, provinciales o municipales, de carácter alimentario, educativo, de salud, turísticos, o cualquier otro que pueda estar dirigido al mismo universo poblacional.

¡Cuál es el monto y dónde se podrá usar?
El bono ser de 5.000 pesos para cada beneficiario/a, que podrá ser utilizado entre el 1° de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022 en consumo de bienes y/o servicios culturales.
A tal efecto, y a través del Banco Nación, se emitirán tarjetas de carácter prepago con acreditación del monto antes referido, que podrán ser operadas de manera virtual por los beneficiarios/as a través de la aplicación virtual BNA+, o de manera física, a través del plástico emitido. E
Los/as beneficiarios podrán utilizar el crédito en salas de cine, teatros, espectáculos musicales, ferias y festivales, accesos y/o tickets en línea para museos, espacios, centros y/o circuitos o corredores culturales, librerías, disquerías, galerías y espacios asociados a las artes visuales, inscripción a cursos, seminarios talleres u otras instancias de formación ligadas a la cultura, pago de honorarios docentes para el aprendizaje de disciplinas artísticas y/o culturales.
El Ministerio de Cultura, a través de sus redes, plataformas, canales de divulgación, y/o mediante soporte operativo directo, prestará asistencia a los proveedores que deseen participar del programa para su correcto encuadramiento.

Utilización del beneficio
 
La utilización del aporte económico otorgado será realizada exclusivamente por el/la beneficiario/a y titular nominal de la tarjeta prepaga, ya sea en su formato virtual o físico (plástico).
El mismo posee carácter personal e intransferible, y el uso indebido del mismo podría implicar la suspensión o baja definitiva del beneficio, sin perjuicio de lo establecido en el apartado 9) de este reglamento.
Es obligación del comercio o proveedor de bienes y/o servicios culturales la comprobación de la identidad del/a beneficiario/a conforme a la normativa vigente en la materia.
En ningún caso las tarjetas podrán ser utilizadas por una tercera persona. Cada compra afectará el saldo de la cuenta en tiempo real.
El aporte económico de “Más Cultura Joven” se acreditará y estará disponible para su utilización a través de BNA+, entre los quince (15) y los treinta (30) días corridos contados desde la notificación de la aprobación de la inscripción de cada beneficiario/a.
Qué datos se necesitan para aplicar
Todos los/as jóvenes que apliquen a la presente convocatoria deberán incorporar en el formulario digital de inscripción, los siguientes datos:

Nombre y apellido.
Fecha de Nacimiento.
Sexo que figura en el DNI.
Número de documento.
Número de Cuil.
Nacionalidad.
Domicilio (Calle y número; piso; departamento).
Provincia y localidad.
Estado Civil.
Teléfono celular de contacto.
Correo electrónico.
Permiso opcional para recibir ofertas y/o recomendaciones georeferenciadas de uso vía Whatsapp
En caso de no acceder a la utilización de BNA+ (tarjeta virtual), explicitar que desea retirar la tarjeta física y seleccionar sucursal o punto de entrega entre las opciones ofrecidas por el sistema.
Adicionalmente, una vez completados los datos requeridos, deberán expresar en la plataforma de inscripción que han leído, comprenden y aceptan el reglamento del programa en todos sus términos.

Te puede interesar

Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.

Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”

El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.