Una familia necesitó $70.532 en septiembre para no ser pobre
En línea con la aceleración de la inflación a nivel general, el costo de la canasta que mide la línea de pobreza registró su mayor alza en tres meses.
Una familia tipo conformada por dos adultos y dos niños necesitó en septiembre $70.532 para evitar la pobreza. Un hogar de las mismas dimensiones, en tanto, precisó $30.014 para superar la línea de indigencia, según informó el Indec esta tarde.
El reporte del organismo detalló que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye alimentos y marca la línea de indigencia, creció 2,7% y alcanzó los $9713 por persona. La Canasta Básica Total (CBT), que comprende otros bienes y servicios básicos como la vivienda, aumentó 3,2% y llegó a $22.826 por individuo. En ambos casos, se movieron por debajo del dato de inflación de septiembre que fue de 3,5%.
Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 54,5% y 49,4%, respectivamente. En ese sentido, el ingreso mínimo para evitar la indigencia creció más que el nivel general de inflación en los últimos 12 meses, que sumó 52,5% en los últimos 12 meses.
Tras el último incremento, el salario mínimo vital y móvil llegó a $31.104 en septiembre. Por lo que se necesitan más de dos salarios mínimos para adquirir una canasta básica familiar y poco menos de uno entero para adquirir una canasta alimentaria que satisfaga las necesidades de una familia tipo.
Congelamiento de precios: sigue la negociación
En lo que va de 2021, la canasta alimentaria creció 32,3% y la canasta básica, 30,1%; en ambos casos, menos que el 37% que acumuló la inflación general. No obstante, los alimentos crecieron en varios meses del año por encima del nivel general de inflación. Teniendo en cuenta esa dinámica, el Gobierno presiona a las empresas alimenticias para acordar el congelamiento de precios en 1650 productos de primera necesidad.
Los empresarios se quejaron de la falta de vocación de diálogo del nuevo secretario de Comercio, Roberto Feletti, y temen que las autoridades avancen en la publicación de una resolución de Precios Máximos en los términos de la Ley de Abastecimiento. En el entorno del funcionario no quieren posponer el acuerdo más allá de la noche de este martes. Por lo tanto, si no hay acuerdo se publicaría la norma en forma unilateral.
Con el mismo objetivo, el Ejecutivo anunció este lunes que los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar podrán cobrar el dinero en efectivo, para destinarlo a compras en comercios de cercanía, que no aceptan pagos con plásticos.
Te puede interesar
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
Pediatras lanzan una alerta por el aumento de muertes súbitas vinculadas al colecho
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
Finalmente, la Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.