Confirmaron las fechas de cobro del aguinaldo para jubilaciones y pensiones

La ANSES confirmó este miércoles las fechas del pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario

Mediante la Resolución 242/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la ANSES anunció el calendario de pagos de la segunda cuota del aguinaldo para jubilados, pensionados y titular de pensiones no contributivas.
 
"Apruébanse los calendarios de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), para las emisiones correspondientes a los meses de Diciembre/2021 que incluye la segunda cuota del haber anual complementario, Enero y Febrero/2022,", dice el artículo primero de la Resolución publicada en el texto oficial.

   Calendario de pagos del aguinaldo de ANSES

 Calendario de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), para la emisión correspondiente al mes de Diciembre de 2021 que incluye la segunda cuota del haber anual complementario, cuya fecha de inicio de pago quedará fijada conforme se indica a continuación:

   I. Beneficiarios de PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS:

 GRUPO DE PAGO 1: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 1 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 2: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 2 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 3: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 3 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 4: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 6 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 5: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 6 de diciembre de 2021.

   II. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), cuyos haberes mensuales, sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas, y el 022-022, no superen la suma PESOS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO ($ 32.664,00):

 GRUPO DE PAGO 6: Documentos terminados en 0, a partir del día 7 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 7: Documentos terminados en 1, a partir del día 9 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 8: Documentos terminados en 2, a partir del día 10 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 9: Documentos terminados en 3, a partir del día 13 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 10: Documentos terminados en 4, a partir del día 14 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 11: Documentos terminados en 5, a partir del día 14 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 12: Documentos terminados en 6, a partir del día 15 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 13: Documentos terminados en 7, a partir del día 15 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 14: Documentos terminados en 8, a partir del día 16 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 15: Documentos terminados en 9, a partir del día 16 de diciembre de 2021.

   III. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), cuyos haberes mensuales, sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas y el 022-022, superen la suma PESOS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO ($ 32.664,00):

 GRUPO DE PAGO 16: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 17 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 17: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 20 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 18: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 21 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 19: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 22 de diciembre de 2021.

 GRUPO DE PAGO 20: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 23 de diciembre de 2021.

   Determínase el día 10 de Enero de 2022, como plazo de validez para todas las Órdenes de Pago Previsional, y Comprobantes de Pago del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas.

Te puede interesar

Cristina Kirchner habló del fin del cepo: "Che Milei, te mandaste una devaluación del 30%

La expresidenta tuvo fuertes críticas al acuerdo con el FMI y la salida del cepo. “¿Me querés decir de qué te sirvió la motosierra, hermano?”, escribió y apuntó contra el presidente: “Está claro que tu plan falló”

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

La inflación de marzo fue de 3,7%: acumuló 55,9% en los últimos doce meses

El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero

El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI

El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.

Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año

La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.

"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT

Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".

“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.