Quienes cobren el bono de 18.000 pesos tendrán prohibido comprar dólares
La inhabilitación para la compra de divisas es por 6 meses. Tampoco podrán percibir el equivalente a dos salarios mínimos.
Los beneficiarios del refuerzo de ingresos no podrán percibir más que el equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles, y tampoco estarán habilitados para acceder al mercado de cambios durante seis meses, según los requisitos establecidos en el decreto 216/2022 que instituyó el bono de $18.000 a cobrar en dos cuotas.
La inhabilitación para comprar dólares a los beneficiarios del bono tiene antecedente en los ATP, la asistencia del Gobierno nacional a miles de empresas para pagar salarios durante la pandemia de coronavirus. En aquella ocasión estaba expresamente prohibida la compra de divisas para los trabajadores que cobraban gran parte de su salario con el aporte de la Nación.
El Gobierno formalizó ayer la entrega de un bono de $18.000 en dos cuotas para trabajadores sin ingresos formales, de casas particulares y monotributistas, para compensar el impacto de la inflación en esos sectores.
El refuerzo de ingresos es para los trabajadores de entre 18 y 65 años, y su cobro es compatible con las asignaciones Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes alimentarios provinciales y municipales. Pero hay requisitos que hay que tener en cuenta para poder acceder a este beneficio:
La persona solicitante deberá encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial. Los trabajadores y trabajadoras que perciban ingresos por el desarrollo de actividades laborales informales y no registradas, que se encuentren en situación de desempleo, de entre 18 y 24 años, cuando el control de ingresos de su grupo familiar no supere al valor equivalente de tres salarios mínimos. Asimismo, quienes accedan al beneficio, no podrán acceder al mercado de cambios a los fines de la obtención de divisas por el plazo de seis meses. Sí, podrán acceder al beneficio:
-Trabajadores y trabajadoras que perciban ingresos por el desarrollo de actividades laborales informales y sus ingresos no superen dos salarios mínimos. -Personas desempleadas. -Trabajadores y trabajadoras con contratos de relación de dependencia registrados durante el período de reserva de puesto, a excepción del sector público nacional, provincial, municipal y de la ciudad de Buenos Aires. -Monotributistas inscriptos e inscriptas en las categorías A y B y sociales. -Trabajadores y trabajadoras de casas particulares. Una vez cumplidos estas condiciones, deberán acreditar: -Ser argentino o argentina nativo o nativa, por opción o naturalizado o naturalizada y residente en el país o extranjero o extranjera con una residencia legal no inferior a dos años anteriores a la solicitud de la asignación monetaria. -No encontrarse como titular de jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la ciudad de Buenos Aires. -No contar con seguro de medicina prepaga.- No tener cobertura de salud a excepción de trabajadores y trabajadoras con contratos de relación de dependencia registrados durante el período de reserva de puesto, de casas particulares, monotributistas A y B y sociales, y titulares de la prestación por desempleo.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana
El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026
Por quiebre de consenso: Argentina rechaza el documento final del G20 en Johannesburgo
Argentina rechazó el documento final de la Cumbre del G20 en Johannesburgo debido a la ruptura de la regla de consenso y diferencias en el enfoque sobre Medio Oriente. La postura oficial criticó el texto por considerarlo parcial en su tratamiento del conflicto regional.
El Gobierno oficializa los reemplazos de Bullrich y Petri en Seguridad y Defensa
Este sábado, la Casa Rosada anunció los cambios en Seguridad y Defensa que se harán efectivos el 10 de diciembre. Alejandra Monteoliva y Carlos Alberto Presti serán los nuevos ministros en sus respectivas áreas.
El Gobierno avanza con una reforma laboral que modifica vacaciones, licencias e indemnizaciones
El proyecto, que se debate en el Consejo de Mayo, propone cambios en tres ejes centrales: establece nuevas reglas para las vacaciones, modifica el pago por licencias médicas y reduce el cálculo de las indemnizaciones por despido.
Murió la niña de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa
Zoe Robledo perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza. Hay dos sospechosos detenidos, un joven de 19 años y un menor de 16, mientras la comunidad exige justicia.
Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”
El Ministro de Economía aclaró que la ayuda de US$20.000 millones era opcional y se descartó. “Es mejor señal sin esa ayuda adicional”, dijo en redes.
Encuentran otra avioneta narco abandonada en Santa Fe: perros detectaron rastros de cocaína
La aeronave estaba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal.
Policía tiktoker de la Ciudad apartada tras difundir videos hot con el uniforme
Una oficial fue pasada a disponibilidad después de que circularan imágenes en redes sociales donde aparece con conducta considerada indecorosa, lo que motivó la intervención de Asuntos Internos para evaluar su situación disciplinaria.