¡Como Héroes! Así recibieron a los Docentes Autoconvocados de Valle Fértil que viajaron a cdad. capital
Los docentes que viajaron a ciudad capital para representar a Valle Fértil en la vigilia multitudinaria de los educadores de San Juan fueron recibidos como héroes en la villa cabecera por sus colegas.
Sin lugar a dudas, fueron los que le pusieron el pecho a esta movida en la provincia. Los docentes que viajaron a ciudad capital llegaron en las primeras horas de este jueves 9 de junio. Decenas de docentes les esperaron en sus vehículos en el arco de ingreso a la villa cabecera para luego realizar una caravana por las calles.
Pura alegría, entusiasmo, compañerismo, orgullo, entre las tantas sensaciones que se sintieron en la noche vallista. La caravana recorrió las calles céntricas de la Villa San Agustín.
Concentraron en frente del edificio municipal. Allí entre cánticos, baile, retumbar de tambores, silbatos, banderas desplegadas, dieron rienda suelta a su alegría.
Los docentes dejaron de manifiesto que cuando se quiere, se puede. Muestra acabada de que la unión hace la fuerza, sin amilanarse ante el poder, que con amenazas y otros tantos, trataron de que dejaran la causa. Un ejemplo también para los demás, que solo se sentaron en la "vereda de enfrente" a esperar que lograban. Y para tener en cuenta y destacar, que no lo hicieron con quema de neumáticos, violencia, corte de rutas, solo con plantarse firme en su pedido. Hicieron lo que saben hacer, enseñar. Enseñaron, una vez más, a las generaciones jóvenes y no tanto, que con altura, argumentos solidos, entereza, convicción, se logran los objetivos.
El siguiente texto resume lo que los aquejaba, lo que sintieron, lo que vivenciaron, lo que anhelaban y lo que lograron. Un hecho histórico en la tierra de, nada ni nada menos, que del "Maestro de América":
"DOCENTES AUTOCONVOCADOS DEL DEPARTAMENTO VALLE FÉRTIL
Debido a la lucha docente que se llevó a cabo a partir del 24 de mayo del corriente año, que comenzando como un justo reclamo salarial se tornó en molestia para el gobierno respondiendo con fuerte represión frente a trabajadores de la educación que solo portaban pancartas y banderas como escudos de protección y se transformara en LUCHA DOCENTES CON CONCENTRACIÓN Y MARCHA FRENTE AL CENTRO CÍVICO DE LA PROVINCIA Y EN LAS PLAZAS DE LOS 19 DEPARTAMENTOS QUE FORMAN NUESTRO SAN JUAN, queremos hacerles llegar a nuestros alumnos y a toda la ciudadanía que:
Los últimos día de mayo (25,26 y 27) y los primeros días de junio (2,3, 6 ,7 y 8) del año 2022 serán recordados como una LUCHA HISTÓRICA MÁS DE LOS DOCENTES FORMADORES DE TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES de gestión pública y privada de la provincia.
Que el día 08 de junio fue el DÍA DE LA REIVINDICACIÓN DE LA LUCHA POR LOS DERECHOS DOCENTES SIN APOYO GREMIAL NI DE CORPORACIÓN ALGUNA.
Que en estos días de junio se QUISO DENIGRAR LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA TIERRA DE UN GRAN EDUCADOR COMO FUE DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO.
Que los docentes que salimos a la calle a pasar frío, cansancio y recibir agravios, NUNCA DECAYERON EN SUS ANSIÁS DE LUCHA Y BÚSQUEDA DE JUSTICIA.
Que a pesar de todas las consideraciones, nosotros los docentes, AGRADECEMOS A NUESTROS ALUMNOS, A LAS FAMILIAS QUE ENTENDIERON EL RECLAMO Y LA LUCHA JUSTA, QUE COMPRENDIERON Y ACOMPAÑARON.
Queremos destacar el apoyo de los DIRECTIVOS de las instituciones, que se hicieron presente en la calle y en la plaza para ACOMPAÑAR, CONTENER Y LUCHAR JUNTO A SUS PARES DOCENTES.
Queremos destacar que LA AUSENCIA ÁULICA NO FUE EN VANO, PORQUE ENSEÑÓ Y EDUCÓ EN LA REIVINDICACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS LABORALES Y LA CONQUISTA DEL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD.
Destacamos el GRAN APRENDIZAJE QUE SIGNIFICÓ LA UNIÓN DE LOS DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES, DE GESTIÓN PUBLICA Y PRIVADA LA CUÁL TRASPASÓ IDEOLOGÍAS, DISTANCIAS, PARTICULARIDADES Y BENEFICIOS.
Quedamos convencidos que la LUCHA DOCENTE DEBE CONTINUAR EN LA BÚSQUEDA DE UN VERDADERO GREMIO DOCENTE CUYOS REPRESENTANTES NO SE CONVIERTAN EN FUNCIONARIOS GUBERNAMENTALES, SINO QUE PROTEGAN Y VELEN POR LOS INTERESES DOCENTES GENUINOS Y las MEJORAS EN LAS CONDICIONES LABORALES.
Anhelamos que esta lucha docente se convierta en un contenido teórico más en las asignaturas de Ciencias Sociales para aprender lo relativo a la formación y representación gremial como verdadera construcción de ciudadanía.
Elevamos el agradecimiento genuino a TODOS Y CADA UNO DE LOS DOCENTES QUIENES CON SUS PALABRAS, SUS IDEAS Y SU DIÁLOGO pudieron expresar el malestar y descontento mediante el RECLAMO PACÍFICO SIN CLAUDICAR.
Agradecemos a las fuerzas policiales del departamento que comprendieron, acompañaron y respetaron la justa movilización y el ruido.
Agradecemos a todos, docentes y no docentes que realizaron aportes económicos para cada acción que fue necesaria, desde la impresión de una simple pancarta hasta el traslado hacia la ciudad capital.
PARA FINALIZAR QUEREMOS EXPLICARLES QUE EN ESTOS DÍAS DE MAYO Y JUNIO MUCHOS DOCENTES APRENDIMOS A EXPRESARNOS, APRENDIMOS A DISCERNIR, APRENDIMOS A TOLERAR, APRENDIMOS A ACEPTAR Y APRENDIMOS QUE LA DIGNIDAD SE BUSCA, SE DEFIENDE SE LUCHA Y SE CONQUISTA!!
“LA EDUCACIÓN NO CAMBIA EL MUNDO, PERO SI CAMBIA A LAS PERSONAS CAPACES DE CAMBIAR EL MUNDO!”.-
DOCENTES AUTOCONVOCADOS DEL DEPARTAMENTO VALLE FÉRTIL"
Decime si no se te puso la piel de "gallina"...
Te puede interesar
Sabores con Identidad: Una jornada en Valle Fértil para degustar gastronomía nativa
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.
Llega nuevamente a Valle Fértil el operativo Garrafa Hogar
El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.
Atención Contratados de Valle Fértil: Educación convoca a firmar adenda de junio
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
INAI y Municipio coordinan políticas de acción para las comunidades diaguitas de Valle Fértil
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Registro Civil: Enterate cuáles son los trámites que se pueden realizar con turno y cuáles sin cita previa
La Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas informó sobre las gestiones que requieren turno previo y aquellas que pueden realizarse de forma directa, presencial u online.
¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
Valle Fértil conmemoró el 209° aniversario de la Independencia
La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.
Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia
Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.