Sergio Massa asumió como ministro de Economía
Luego, el flamante superministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura brindará una conferencia de prensa en la que dará a conocer sus primeras medidas económicas.
En una breve ceremonia con fuerte presencia del arco política, empresarial y sindical, Alberto Fernández le tomó juramente a Sergio Massa como ministro de Economía. El Presidente tuvo palabras de agradecimiento para con el ex titular de la Cámara de Diputados y expresó un mensaje esperanzador para la nueva etapa del Gobierno.
“Estamos viviendo un tiempo muy singular de la humanidad, complejo, difícil, tratando de superar a una pandemia que ha lastimado a todo el mundo y tratando de seguir avanzando en un mundo que ha entrado en una guerra que repercute en Argentina. Es un tiempo para que todos con mucha esperanza unamos esfuerzos para salir adelante. Cuando digo todos les digo a todos los argentinos y argentinas”, comenzó.
Y continuó: “Veo empresarios, amigos del sindicalismo, gente de la política. A todos les pido que tenemos una gran oportunidad como país, no la dejemos pasar por alto. Estamos empezando una etapa del gobierno que estoy convencido vamos a transitar exitosamente. Con todos y todas incluidos. Para eso lo convoqué a Sergio, cuya capacidad y coraje me constan. Estoy seguro de que va a salir bien. Desde ya gracias”.
Antes de culminar el acto de jura, el mandatario le agradeció a Silvina Batakis, Daniel Scioli y a Julián Domínguez: “A los tres les agradezco sinceramente el compromiso político el desprendimiento personal que han demostrado”. Se trata de los funcionarios que fueron desplazados con la llegada de Massa al Poder Ejecutivo.
Del acto participaron otros funcionarios, gobernadores, intendentes y sindicalistas, lo que representó un fuerte respaldo al dirigente de Tigre por parte de todos los sectores que integran el Frente de Todos. De hecho, desde ceremonial de Casa Rosada habían cursado 500 invitaciones, y se optó trasladar la jura al Museo del Bicentenario para una mayor comodidad.
También la farándula tuvo un espacio con la presencia de Moria Casán. Es la flamante esposa de Fernando Galmarini, veterano dirigente del peronismo, ex secretario de Deportes durante la gestión de Carlos Menem. El “Pato” se había transformado en el suegro de Massa desde que el ex titular de la ANSES se casó con Malena Galmarini, quien está al frente de AYSA.
Desde la semana pasada trascendieron distintos borradores con el detalle de las medidas que anunciará Massa, a pesar de su pedido del sábado para que no se crearan “falsas expectativas”. Lo único seguro, a grandes rasgos, es que el programa apuntará a estabilizar el escenario cambiario, a establecer cierto orden fiscal, a calmar la inflación, y a fortalecer las reservas a través del incentivo de la llegada de dólares. Pero los detalles sobre cómo logrará esos objetivos se mantienen en secreto y se buscará lograr cierto efecto sorpresa, entre fantasmas sobre una posible devaluación, hasta ahora negada por Massa.
Luego de los anuncios de Massa en Economía, el Presidente terminará de diagramar la visita que hará este fin de semana a Colombia donde participará de la asunción de Gustavo Petro como nuevo presidente de ese país.
Alberto Fernández viajará el sábado con una comitiva muy reducida que aún no se confirmó y será una travesía muy corta ya que el domingo a última hora o el lunes temprano retornará a Buenos Aires. Tampoco está cerrada su actividad en Bogotá donde compartirá el escenario con el chileno Gabriel Boric, el boliviano Luis Arce y el rey de España, Felipe VI, entre otras figuras políticas internacionales que recibieron la invitación.
Te puede interesar
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial
Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados
Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio
Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.
Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship
Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.