Alberto Fernández citó a sindicalistas y empresarios para negociar un acuerdo de precios y salarios por 60 días
La idea del presidente de Argentina es marcar una hoja de ruta para alinear precios y salarios por 60 días para que los argentinos dejen de padecer la inestabilidad.
El presidente Alberto Fernández convocó este mediodía a empresarios y sindicalistas para negociar un acuerdo de precios y salarios durante 60 días. El anuncio fue realizado durante un acto en Lomas de Zamora, del que también participaron Martín Insaurralde, Matías Tombolini y Axel Kicillof.
Hasta último momento era esperando en el lugar el ministro de Economía, Sergio Massa. De hecho en la previa el acto era presentado como una foto de unidad y de ordenamiento político interno. Sin embargo, el funcionario se excusó y se quedó en sus oficinas monitoreando el canje lanzado por el gobierno de títulos públicos en pesos. El resultado de esa operatoria es muy importante para el futuro de las finanzas públicas.
“Ayer hablábamos con Sergio y los dos estábamos de acuerdo en una idea: en el transcurso de esta semana vamos a convocar a empresarios y sindicalistas de la Argentina a una mesa para marcar una hoja de ruta para alinear precios y salarios por 60 días para que los argentinos dejen de padecer la inestabilidad que hoy viven en materia de precios”, anunció Fernández durante un encendido discurso.
El jefe de Estado aseguró además que el Poder Ejecutivo está dispuesto a “poner orden” en la estructura de precios. Ejemplificó: “No es posible que un mismo producto tenga distinto valor en un negocio y en otro que está a dos cuadras”. “Contaba Axel (en alusión a Kicillof que lo antecedió en la palabra) que eso pasa con una lata de pintura; eso se llama especulación, hay alguien que está ganando lo que no le corresponde, pero mucho más grave es cuando pasa con la comida”, agregó.
Fernández dijo además que hay “muchos” que intentan ocultar los logros de su gobierno y recordó que durante el último año de gobierno de Mauricio Macri, la Argentina acumuló una inflación de 54 por ciento.
“Quiero que sepan cada argentino y cada argentina que la inflación es uno de los problemas que más preocupan al Presidente de la República. El Presidente de la República quiere que los salarios le ganen a la inflación y que los especuladores desaparezcan de la escena”, agregó hablando sobre sí mismo en tercera persona.
En esa sintonía fue el acto que se realizó este mediodía: el jefe de Estado, el gobernador bonaerense y el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires presentaron el “Mercado Lomas”, que -según los dirigentes del Frente de Todos- ofrecerá precios mucho más accesibles para los consumidores en este contexto de suba de precios permanente.
“QUEREMOS VOLVER A PONER EN ORDEN LOS PRECIOS Y ADECUARLOS AL INGRESO DE LA GENTE”, POSTULÓ ALBERTO FERNÁNDEZ ANTES DE DESTACAR ESTE EMPRENDIMIENTO EN EL CONURBANO.
“No queremos que (los empresarios) no ganen plata, sino que ganen lo justo y dejen ganar a otros. Por eso tenemos que desarrollar mercados como este, donde los trabajadores de la tierra vienen directamente con su producción”, destacó el mandatario ante el aplauso de los militantes y dirigentes que lo escuchaban. “Nosotros estamos dispuestos a poner orden, no es posible que un mismo producto tenga distinto valor en un negocio y en otro que está a dos cuadras. No hay una lógica del manejo de precios”, concluyó
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.