Alberto Fernández citó a sindicalistas y empresarios para negociar un acuerdo de precios y salarios por 60 días
La idea del presidente de Argentina es marcar una hoja de ruta para alinear precios y salarios por 60 días para que los argentinos dejen de padecer la inestabilidad.
El presidente Alberto Fernández convocó este mediodía a empresarios y sindicalistas para negociar un acuerdo de precios y salarios durante 60 días. El anuncio fue realizado durante un acto en Lomas de Zamora, del que también participaron Martín Insaurralde, Matías Tombolini y Axel Kicillof.
Hasta último momento era esperando en el lugar el ministro de Economía, Sergio Massa. De hecho en la previa el acto era presentado como una foto de unidad y de ordenamiento político interno. Sin embargo, el funcionario se excusó y se quedó en sus oficinas monitoreando el canje lanzado por el gobierno de títulos públicos en pesos. El resultado de esa operatoria es muy importante para el futuro de las finanzas públicas.
“Ayer hablábamos con Sergio y los dos estábamos de acuerdo en una idea: en el transcurso de esta semana vamos a convocar a empresarios y sindicalistas de la Argentina a una mesa para marcar una hoja de ruta para alinear precios y salarios por 60 días para que los argentinos dejen de padecer la inestabilidad que hoy viven en materia de precios”, anunció Fernández durante un encendido discurso.
El jefe de Estado aseguró además que el Poder Ejecutivo está dispuesto a “poner orden” en la estructura de precios. Ejemplificó: “No es posible que un mismo producto tenga distinto valor en un negocio y en otro que está a dos cuadras”. “Contaba Axel (en alusión a Kicillof que lo antecedió en la palabra) que eso pasa con una lata de pintura; eso se llama especulación, hay alguien que está ganando lo que no le corresponde, pero mucho más grave es cuando pasa con la comida”, agregó.
Fernández dijo además que hay “muchos” que intentan ocultar los logros de su gobierno y recordó que durante el último año de gobierno de Mauricio Macri, la Argentina acumuló una inflación de 54 por ciento.
“Quiero que sepan cada argentino y cada argentina que la inflación es uno de los problemas que más preocupan al Presidente de la República. El Presidente de la República quiere que los salarios le ganen a la inflación y que los especuladores desaparezcan de la escena”, agregó hablando sobre sí mismo en tercera persona.
En esa sintonía fue el acto que se realizó este mediodía: el jefe de Estado, el gobernador bonaerense y el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires presentaron el “Mercado Lomas”, que -según los dirigentes del Frente de Todos- ofrecerá precios mucho más accesibles para los consumidores en este contexto de suba de precios permanente.
“QUEREMOS VOLVER A PONER EN ORDEN LOS PRECIOS Y ADECUARLOS AL INGRESO DE LA GENTE”, POSTULÓ ALBERTO FERNÁNDEZ ANTES DE DESTACAR ESTE EMPRENDIMIENTO EN EL CONURBANO.
“No queremos que (los empresarios) no ganen plata, sino que ganen lo justo y dejen ganar a otros. Por eso tenemos que desarrollar mercados como este, donde los trabajadores de la tierra vienen directamente con su producción”, destacó el mandatario ante el aplauso de los militantes y dirigentes que lo escuchaban. “Nosotros estamos dispuestos a poner orden, no es posible que un mismo producto tenga distinto valor en un negocio y en otro que está a dos cuadras. No hay una lógica del manejo de precios”, concluyó
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.