Estos son Bonos de ANSES de septiembre, octubre y noviembre: Entérate a quienes les corresponde
El Gobierno nacional, a través de la ANSES, pagará distintos bonos a beneficiarios de diferentes prestaciones y a un grupo que no estaba incluido. Montos y cuándo cobrarán.
ANSES pagará tres bonos en septiembre, octubre y noviembre que se sumarán a otros que cobrarán trabajadores del sector formal. Además, hubo aumentos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones. En diciembre llegará el aguinaldo y no se descarta que desde ANSES se pague un nuevo bono.
Bono y aumento de ANSES para jubilados
El Gobierno nacional anunció un aumento por movilidad del 15,53 por ciento para jubilaciones, pensiones y asignaciones alcanzando a más de 16 millones de argentinos.
A este aumento se le suma un bono o refuerzo mensual de hasta 7000 pesos que se pagará en septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad de diciembre.
Dicho refuerzo alcanza a 6,1 millones de personas (casi el 85 por ciento de todas las jubilaciones) e irá decreciendo progresivamente hasta los 4000 pesos para quienes tengan ingresos de hasta 2 haberes mínimos.
Con estos aumentos, a partir de septiembre la jubilación mínima pasará de 37.525 pesos a 50.353 pesos y las dos jubilaciones mínimas pasarán de 75.050 pesos a 90.705 pesos.
De esta forma, la jubilación mínima aumentará en lo que va del año un 73,3 por ciento, creciendo un 7,9 por ciento por arriba de la inflación.
Bono extra para SUAF
Las Asignaciones Familiares (SUAF) aumentaron un 15,53% en septiembre, de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria, por lo que el valor general de SUAF se elevó a $8.471. Con el refuerzo, quienes cobren SUAF recibirán un refuerzo que le permitirá llegar a los $20.000 por hijo o hija.
Quiénes cobran Asignaciones Familiares (SUAF) ANSES
Trabajadoras/es en relación de dependencia.
Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
Trabajadoras/es monotributistas.
Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
Jubiladas/os y pensionadas/os.
Asignaciones Familiares SUAF: requisitos para cobrar el bono
El único requisito para cobrar el bono es contar con ingresos por grupo familiar de hasta $131.208. Es decir que los monotributistas de categorías A, B y C van a cobrar 10.126 pesos por hijos.
Montos a cobrar
Rango 1: Ingreso Grupo Familiar de hasta $131.208 – cobran $20.000 en septiembre, en octubre y en noviembre
Rango2: Ingreso Grupo Familiar entre $131.208,01 y $192.432 – cobran $6.830 en septiembre, en octubre y en noviembre
Rango 3: Ingreso Grupo Familiar entre $192.432 y $222.170 - cobran $3.454 en septiembre, en octubre y en noviembre
Rango 4: Ingreso Grupo Familiar entre $222.170 y $316.731 – cobran $1.780 en septiembre, en octubre y en noviembre
Fecha de cobro SUAF septiembre 2022
DNI terminados en 0: jueves 8 de septiembre
DNI terminados en 1: viernes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: lunes 12 de septiembre
DNI terminados en 3: martes 13 de septiembre
DNI terminados en 4: miércoles 14 de septiembre
DNI terminados en 5: jueves 15 de septiembre
DNI terminados en 6: viernes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre
DNI terminados en 8: martes 20 de septiembre
DNI terminados en 9: miércoles 21 de septiembre
Cuánto pagará ANSES por jubilaciones y asignaciones desde septiembre
Jubilación mínima: pasará a $50.353
Jubilación máxima: $291.136
Asignación Universal por Hijo (AUH): pasará a $8.471
Asignación Universal por Embarazo (AUE): pasará a $8.471
Asignación por hijo del sistema SUAF: $8.471
Pensiones no contributivas (PNC): $30.347
Prestación universal de adultos mayores (PUAM): $ 34.682
Bono para encargados de edificios
Los encargados de edificios cobrarán un súper bono de $134.000 cuya vigencia se extenderá entre agosto de 2022 y febrero 2023. La liquidación en cada caso se realizará conforme a la carga horaria de la jornada laboral.
Según lo informado, el bono se pagará en 7 cuotas según el siguiente detalle:
$12.000.- en agosto y septiembre,
$18.000.- en octubre y noviembre,
$24.000.- en diciembre y enero,
$26.000.- en febrero del próximo año.
La suba salarial se suma al convenio paritaria sellado en marzo pasado, que consistió en un aumento de 27% (15% en abril y 12% en junio) por seis meses, más una suma fija de $8.000 en marzo.
Se espera anuncio de bono de $49.500
El Gobierno nacional anunciará públicamente el pago de un bono de 49.500 pesos para unas dos millones de personas y se pagará en tres cuotas de 16.500 en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
La medida fue diseñada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo que conduce Fernanda Raverta.
Los fondos serán financiados con los ingresos en pesos del Tesoro nacional por las retenciones que se cobrarán a la mayor liquidación de la cosecha por las medidas recientemente instrumentadas por el ministro Sergio Massa.
Fuentes oficiales indicaron que el refuerzo económico estará destinado a personas que se encuentren por debajo la línea de la indigencia y que no logren cubrir las necesidades básicas alimentarias.
El bono de 49.500 pesos se les pagará a aquellas personas que trabajan en la informalidad y no son alcanzadas por la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar y tampoco cobran un plan social como el Potenciar Trabajo.
Te puede interesar
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.