Gobierno nacional confirmó que analiza un bono para sectores vulnerables
Gabriela Cerruti, la Portavoz de Presidencia, confirmó en conferencia de prensa que el tema "está en evaluación y tratamiento".
La portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti, confirmó que el Gobierno nacional analiza la posibilidad lanzar un bono, similar a un IFE, para las personas que no llegan a cubrir la canasta básica de alimentos.
"No hay un anuncio en los próximos días pero es un tema que está en evaluación y tratamiento", dijo en su habitual conferencia de prensa sobre la medida.
Este viernes finaliza el llamado "dólar soja" y, según prometió el ministro de Economía Sergio Massa, con parte de lo recaudado se financiará el bono para los sectores más vulnerables. Esta propuesta fue clave para, a principios de septiembre, mantener dentro del Frente de Todos a Patria Grande, el espacio que lidera Juan Grabois.
El dirigente social aseguró entonces que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner le anticipó que parte del dinero recaudado por el dólar soja iría a sectores que están en situación de indigencia.
Ayer, la exmandataria utilizó sus redes sociales para insistir en una asistencia a la población más afectada económicamente, y se pronunció en favor de "una política de intervención más precisa y efectiva en el sector" económico para combatir la inflación y sus derivaciones.
Según el INDEC, la pobreza en la Argentina bajó ligeramente a 36,5%
La tasa de pobreza se ubicó en 36,5 por ciento en la Argentina al cierre del primer semestre de 2022, equivalente a 17,3 millones de personas, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En tanto, la indigencia se ubicó en 8,8%, lo que representa a 5.300.000 personas, y se redujo 1,9 puntos en forma interanual pero se elevó 0,6 puntos frente al período precedente (8,2 por ciento).
Los datos más duros revelan que más de la mitad de los chicos de 14 años -el 50,9%- vive en la pobreza, y el 12,7% está en la indigencia.
La tasa de 36,5% representa una baja de 4,1 puntos respecto al 40,6% que se había registrado en el mismo período de 2021, cuando la pandemia había paralizado la actividad económica.
A su vez, bajó 0,8 por ciento en relación al segundo semestre del año pasado, cuando fue de 37,3 por ciento. Las cifras oficiales muestran que el 27,7% de los hogares del país son pobres y la indigencia afecta al 6,8%.
"Son números altísimos y no nos conforman. Estamos en el camino y el sendero de que se profundice y acelere nuestro programa para poder ir disminuyendo la pobreza", dijo la Portavoz Gabriela Cerruti.
Los resultados del INDEC para San Juan
San Juan tuvo un descenso de los índices de pobreza e indigencia con respecto al semestre anterior. Además, es la provincia con menor pobreza en la Región Cuyo y una de las menores a nivel país, donde la media alcanzó el 36,5%.
De acuerdo al informe difundido por el organismo nacional, el índice de pobreza en la provincia alcanzó el 33,4%, 3,4 puntos porcentuales por debajo de la cifra registrada en el anterior semestre. Asimismo, la indigencia se redujo 1,6 en el mismo periodo, llegando a 3,2%, siendo este el menor valor registrado en los últimos 5 años.
La provincia exhibe además los mejores números de la región Cuyo, por sobre Mendoza (38,6%) y San Luis (38,3%).
Indigencia
Con respecto a la indigencia, San Juan, con un 3,2 %, ocupa el segundo lugar, siendo superado únicamente por Ushuaia (2,6%), resultando este valor, el más bajo registrado en los últimos 5 años.
A nivel nacional, mientras tanto, el índice de indigencia se ubicó en el 8,8%, siendo Resistencia (15%), Santa Rosa (13,2%), Bahía Blanca (12,7%) los más afectados.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada
Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.