Aumentaron 1688% los casos de Covid-19: San Juan fuera del mapa de riesgo
El Ministerio de Salud de la Nación informó que la semana pasada se detectaron 27.119 positivos y hubo siete decesos.
La tendencia epidemiológica de la pandemia que arrancó a mediados de octubre se mantuvo la semana pasada: las autoridades sanitarias nacionales informaron hace instantes que las provincias notificaron 27.119 nuevos casos de Covid-19, lo que es poco más del doble que los siete días previos. Con esta actualización de los datos oficiales, que se terminarán de ajustar de manera retroactiva en los próximos días, los positivos detectados en el país saltaron un 1688% en apenas un mes.
En una primera actualización de datos semanales que el Ministerio de Salud de la Nación hace los domingos, se informó, también, que hubo otros siete fallecimientos asociados con el virus SARS-CoV-2, lo que eleva a 130.041 la cifra de muertos en el país desde marzo de 2020.
Por el momento, los nuevos contagios siguen concentrándose en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Mientras que la Provincia de Buenos Aires notificó 12.292 nuevos casos para los últimos siete días, la Ciudad de Buenos Aires confirmó otros 11.619. Esto representa el 88% del total conocido esta tarde.
Córdoba es, luego, el distrito fuera de la región metropolitana que declaró más casos al registrar 683 nuevos positivos. Santa Fe informó 405; Tucumán, 353; Catamarca, 231; Neuquén, 186; Río Negro, 166; Chaco, 153; Mendoza, 132; Santa Cruz, 121; Jujuy, 117, y Entre Ríos, 108. El resto de las jurisdicciones notificaron menos de un centenar de casos en los últimos siete días. Formosa es la provincia que menos positivos confirmó, con 12.
Cuatro de los siete fallecidos residían en la provincia de Buenos Aires; dos, en la Capital, y uno, en Neuquén. Hay 248 personas internadas en terapia intensiva por Covid-19.
Ante esta tendencia en ascenso, que ya lleva seis semanas, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó a la población el uso preventivo del barbijo en el transporte público (subte, tren, colectivo, taxi), con apertura de ventanillas para garantizar la circulación de aire. En Tucumán, en tanto, el gobierno provincial dispuso la semana pasada la obligatoriedad del uso del barbijo en los hospitales públicos y las clínicas privadas del distrito, medida que volvió a regir tras una reunión del Comité Operativo de Emergencia Sanitaria local.
Se insistió, también, en tener la vacunación al día, sobre todo los mayores de 50 años y las personas con factores de riesgo de todas las edades, en medio de un aumento de la demanda en los vacunatorios porteños y del conurbano bonaerense. En esa línea, el jueves pasado, el Ministerio de Salud de la ciudad comenzó a ampliar la cantidad de postas de vacunación y aconsejó sacar turno para evitar largas filas y facilitarles el trabajo a los vacunadores.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La inflación de marzo fue de 3,7%: acumuló 55,9% en los últimos doce meses
El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI
El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.
Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.