Aumentaron 1688% los casos de Covid-19: San Juan fuera del mapa de riesgo

El Ministerio de Salud de la Nación informó que la semana pasada se detectaron 27.119 positivos y hubo siete decesos.

La tendencia epidemiológica de la pandemia que arrancó a mediados de octubre se mantuvo la semana pasada: las autoridades sanitarias nacionales informaron hace instantes que las provincias notificaron 27.119 nuevos casos de Covid-19, lo que es poco más del doble que los siete días previos. Con esta actualización de los datos oficiales, que se terminarán de ajustar de manera retroactiva en los próximos días, los positivos detectados en el país saltaron un 1688% en apenas un mes.

En una primera actualización de datos semanales que el Ministerio de Salud de la Nación hace los domingos, se informó, también, que hubo otros siete fallecimientos asociados con el virus SARS-CoV-2, lo que eleva a 130.041 la cifra de muertos en el país desde marzo de 2020.

Por el momento, los nuevos contagios siguen concentrándose en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Mientras que la Provincia de Buenos Aires notificó 12.292 nuevos casos para los últimos siete días, la Ciudad de Buenos Aires confirmó otros 11.619. Esto representa el 88% del total conocido esta tarde.

 Córdoba es, luego, el distrito fuera de la región metropolitana que declaró más casos al registrar 683 nuevos positivos. Santa Fe informó 405; Tucumán, 353; Catamarca, 231; Neuquén, 186; Río Negro, 166; Chaco, 153; Mendoza, 132; Santa Cruz, 121; Jujuy, 117, y Entre Ríos, 108. El resto de las jurisdicciones notificaron menos de un centenar de casos en los últimos siete días. Formosa es la provincia que menos positivos confirmó, con 12.

 Cuatro de los siete fallecidos residían en la provincia de Buenos Aires; dos, en la Capital, y uno, en Neuquén. Hay 248 personas internadas en terapia intensiva por Covid-19.

 Ante esta tendencia en ascenso, que ya lleva seis semanas, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó a la población el uso preventivo del barbijo en el transporte público (subte, tren, colectivo, taxi), con apertura de ventanillas para garantizar la circulación de aire. En Tucumán, en tanto, el gobierno provincial dispuso la semana pasada la obligatoriedad del uso del barbijo en los hospitales públicos y las clínicas privadas del distrito, medida que volvió a regir tras una reunión del Comité Operativo de Emergencia Sanitaria local.

 Se insistió, también, en tener la vacunación al día, sobre todo los mayores de 50 años y las personas con factores de riesgo de todas las edades, en medio de un aumento de la demanda en los vacunatorios porteños y del conurbano bonaerense. En esa línea, el jueves pasado, el Ministerio de Salud de la ciudad comenzó a ampliar la cantidad de postas de vacunación y aconsejó sacar turno para evitar largas filas y facilitarles el trabajo a los vacunadores.

Te puede interesar

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.

Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”

El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.

Una mujer estaba internada en terapia intensiva, encendió un cigarrillo y murió quemada

María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.