Ahora se podrá mandar dinero y pagar a través de WhatsApp

Mark Zuckerberg hizo el anuncio desde su perfil de Facebook en el que explicó que la herramienta de WhatsApp está disponible en Brasil y se irá expandiendo.

El presidente y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y también propietario de la aplicación de mensajería más usada en el mundo, WhatsApp, posteó un comunicado en su perfil de la red social en el que anunció que la famosa app agregó un nuevo y novedoso servicio. Se trata de una herramienta para mandar dinero a amigos y familiares, que también permitirá pagar compras y todo tipo de servicios.

De esta manera, Facebook aseguró que el objetivo de la nueva herramienta es "simplificar la forma de enviar pagos" que "puede contribuir a que cada vez más empresas se unan a la economía digital y, a su vez, abrir nuevas oportunidades de crecimiento".

Así expresó Mark Zuckerberg: "Hoy empezamos a lanzar pagos para las personas que utilizan WhatsApp en Brasil. Estamos haciendo que enviar y recibir dinero sea tan fácil como compartir fotos. También estamos permitiendo a las pequeñas empresas realizar ventas directamente dentro de WhatsApp. Para ello, nos basamos en Facebook Pay, que ofrece una forma segura y coherente de realizar pagos a través de nuestras aplicaciones. Quiero dar las gracias a todos nuestros socios por hacerlo posible. Estamos trabajando con bancos locales, incluyendo el Banco do Brasil, Nubank, Sicredi así como Cielo, el procesador de pagos líder para comerciantes en Brasil".

Junto con una imagen que sirve a modo de ejemplo, Mark Zuckerberg escribió: "Brasil es el primer país en el que estamos extendiendo ampliamente los pagos en App'>Whats App. ¡Pronto habrá más!".

Así, para mandar dinero hay que configurar Facebook Pay y agregar una tarjeta de crédito o de débito (Visa o Mastercard) emitida por uno de los bancos participantes (Banco do Brasil, Nubank y Sicredi, mientras que pronto se sumará Cielo, la empresa de procesamiento de pagos más importante del país vecino). También puede usar una tarjeta de crédito para enviar pagos a empresas. El simple trámite no tendría costos de comisión para los usuarios.

Te puede interesar

Meta utilizará las conversaciones de los usuarios con su IA para personalizar publicidad y contenidos

El gigante de las redes sociales comunicó la noticia este miércoles. El cambio comenzará el 16 de diciembre de este año.

Oakley Meta Vanguard: la revolución en gafas para deportes extremos

Estas innovadoras gafas están diseñadas para mejorar la experiencia de los deportistas, ofreciendo seguimiento de datos en tiempo real y una interacción sin manos.

WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización

Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.

Spotify suma mensajes directos para compartir música y mejorar la interacción

La plataforma permitirá chatear dentro de la aplicación, disponible para usuarios gratuitos y Premium, buscando que recomendaciones y playlists circulen de manera más fluida.

Microsoft implementa un botón en Windows 10 para frenar la transición a Windows 11

La compañía ha habilitado un nuevo botón que permite a los usuarios evitar la actualización automática a Windows 11, condicionado a la suscripción al programa de soporte extendido.

Cama y televisión propia: así es el nuevo micro de lujo para viajar en larga distancia

Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.

Así es el robot barista 100% argentino que ya está sirviendo café en Buenos Aires

Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.

Alerta de la NASA por una anomalía magnética que avanza hacia Argentina y Sudamérica

La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.