Massa viaja a Washington para reunirse con funcionarios del FMI y Banco Mundial
El ministro de Economía emprenderá viaje a la capital estadounidense donde volverá a encontrarse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
El ministro de Economía, Sergio Massa, partirá hoy a la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, en una escala previa a su destino definitivo, que será Washington, en los Estados Unidos, para participar de las reuniones de la primavera boreal del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.
Massa arribará esta tarde a la capital dominicana donde mantendrá un encuentro de trabajo con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, y con el subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno estadounidense, Ricardo Zúñiga, informaron a Télam fuentes del Palacio de Hacienda.
Tras este encuentro, el ministro emprenderá viaje a la capital estadounidense donde volverá a encontrarse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y sus pares del G20.
Massa viajará acompañado por el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur, y el asesor en Relaciones Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.
En Washington, Massa mantendrá una reunión con la primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, tras la aprobación de la cuarta revisión del programa de la Argentina con el organismo, que permitió el desembolso de US$ 5.400 millones, y de cara al inicio de la nueva revisión que tendrá como eje los números de primer trimestre de 2023.
Con Georgieva se verá cara a cara en el marco de una reunión de ministros de la región y del resto del hemisferio (Canadá y Estados Unidos) con la cúpula del organismo.
La agenda de Massa con el FMI continuará con un encuentro -en el que también estarán otros ministros de la región- con el nuevo director del Departamento Hemisferio Occidental, el chileno Rodrigo Valdez, quien asumirá formalmente el cargo a partir de mayo próximo.
Asimismo, se reunirá con el director adjunto del Consejo Nacional de Seguridad, Michel Pyle, y con el asesor especial para la región del presidente Josep Biden, Juan González.
También mantendrá un encuentro de gobernadores del FMI, en el marco de una sesión de Evaluación Alerta Temprana que, junto con el Consejo de Estabilidad Financiera del organismo, monitorea semestralmente los riesgos existentes para la economía mundial
Asimismo, tiene previsto reunirse en una bilateral con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.
Por último, entre otras bilaterales, habrá un encuentro con la vicepresidenta del Banco Mundial, Anna Berdje, y con el ministro de Economía de Colombia, José Ocampo.
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.