Massa viaja a Washington para reunirse con funcionarios del FMI y Banco Mundial

El ministro de Economía emprenderá viaje a la capital estadounidense donde volverá a encontrarse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

El ministro de Economía, Sergio Massa, partirá hoy a la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, en una escala previa a su destino definitivo, que será Washington, en los Estados Unidos, para participar de las reuniones de la primavera boreal del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

Massa arribará esta tarde a la capital dominicana donde mantendrá un encuentro de trabajo con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, y con el subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno estadounidense, Ricardo Zúñiga, informaron a Télam fuentes del Palacio de Hacienda.

Tras este encuentro, el ministro emprenderá viaje a la capital estadounidense donde volverá a encontrarse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y sus pares del G20.

Massa viajará acompañado por el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur, y el asesor en Relaciones Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.

En Washington, Massa mantendrá una reunión con la primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, tras la aprobación de la cuarta revisión del programa de la Argentina con el organismo, que permitió el desembolso de US$ 5.400 millones, y de cara al inicio de la nueva revisión que tendrá como eje los números de primer trimestre de 2023.

Con Georgieva se verá cara a cara en el marco de una reunión de ministros de la región y del resto del hemisferio (Canadá y Estados Unidos) con la cúpula del organismo.

La agenda de Massa con el FMI continuará con un encuentro -en el que también estarán otros ministros de la región- con el nuevo director del Departamento Hemisferio Occidental, el chileno Rodrigo Valdez, quien asumirá formalmente el cargo a partir de mayo próximo.

Asimismo, se reunirá con el director adjunto del Consejo Nacional de Seguridad, Michel Pyle, y con el asesor especial para la región del presidente Josep Biden, Juan González.

También mantendrá un encuentro de gobernadores del FMI, en el marco de una sesión de Evaluación Alerta Temprana que, junto con el Consejo de Estabilidad Financiera del organismo, monitorea semestralmente los riesgos existentes para la economía mundial

Asimismo, tiene previsto reunirse en una bilateral con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.

Por último, entre otras bilaterales, habrá un encuentro con la vicepresidenta del Banco Mundial, Anna Berdje, y con el ministro de Economía de Colombia, José Ocampo.

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.