Massa viaja a Washington para reunirse con funcionarios del FMI y Banco Mundial

El ministro de Economía emprenderá viaje a la capital estadounidense donde volverá a encontrarse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

El ministro de Economía, Sergio Massa, partirá hoy a la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, en una escala previa a su destino definitivo, que será Washington, en los Estados Unidos, para participar de las reuniones de la primavera boreal del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

Massa arribará esta tarde a la capital dominicana donde mantendrá un encuentro de trabajo con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, y con el subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno estadounidense, Ricardo Zúñiga, informaron a Télam fuentes del Palacio de Hacienda.

Tras este encuentro, el ministro emprenderá viaje a la capital estadounidense donde volverá a encontrarse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y sus pares del G20.

Massa viajará acompañado por el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur, y el asesor en Relaciones Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.

En Washington, Massa mantendrá una reunión con la primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, tras la aprobación de la cuarta revisión del programa de la Argentina con el organismo, que permitió el desembolso de US$ 5.400 millones, y de cara al inicio de la nueva revisión que tendrá como eje los números de primer trimestre de 2023.

Con Georgieva se verá cara a cara en el marco de una reunión de ministros de la región y del resto del hemisferio (Canadá y Estados Unidos) con la cúpula del organismo.

La agenda de Massa con el FMI continuará con un encuentro -en el que también estarán otros ministros de la región- con el nuevo director del Departamento Hemisferio Occidental, el chileno Rodrigo Valdez, quien asumirá formalmente el cargo a partir de mayo próximo.

Asimismo, se reunirá con el director adjunto del Consejo Nacional de Seguridad, Michel Pyle, y con el asesor especial para la región del presidente Josep Biden, Juan González.

También mantendrá un encuentro de gobernadores del FMI, en el marco de una sesión de Evaluación Alerta Temprana que, junto con el Consejo de Estabilidad Financiera del organismo, monitorea semestralmente los riesgos existentes para la economía mundial

Asimismo, tiene previsto reunirse en una bilateral con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.

Por último, entre otras bilaterales, habrá un encuentro con la vicepresidenta del Banco Mundial, Anna Berdje, y con el ministro de Economía de Colombia, José Ocampo.

Te puede interesar

Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos

Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.