Conmemoraron el 75º aniversario de la independencia del Estado de Israel
En la ceremonia, el vicegobernador Roberto Gattoni puso en valor la perseverancia y la consolidación de la democracia del pueblo judío y la cooperación y amistad entre San Juan e Israel en el manejo de la tecnología del agua.
El vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, presidió la conmemoración de un nuevo aniversario de la independencia del Estado de Israel, organizado por la Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan. El encuentro se desarrolló en la Plaza 25 de Mayo, Capital.
Acompañaron a Gattoni el presidente de la Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan, Leonardo Siere; la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; directora de Cultos y ONGs de la Provincia de San Juan, Liliana Holguín y miembros de la Legislatura Provincial, entre otros.
La declaración de independencia de Israel tuvo lugar el 14 de mayo de 1948 en el Museo de Arte de Tel Aviv, coincidiendo con la finalización legal del Mandato Británico de Palestina, la añorada «Tierra de Israel» de los judíos.
Esto se llevó a cabo tras haberse aprobado un año antes en la Asamblea General de las Naciones Unidas el Plan de Partición de Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío, aceptado por la comunidad judía y rechazado por la comunidad árabe.
En el comienzo de la ceremonia se escuchó la salutación del gobernador de la provincia, quien se encuentra en Capital Federal cumpliendo con su agenda de trabajo, donde manifestó sus respetos hacia la comunidad israelita residente en San Juan.
Posteriormente, Gattoni habló sobre la historia y perseverancia del pueblo judío en la creación de su hogar y la consolidación de su democracia, así como su aprecio por la cooperación y amistad entre San Juan e Israel en la tecnología del agua. También destacó la importancia de aprender de su determinación y objetivos comunes en superar las dificultades hacia el éxito.
En la apertura, Gattoni reflexionó: “Israel enfrenta los permanentes atentados del terrorismo internacional. Y hoy el Estado de Israel muestra una democracia consolidada, una inflación de un dígito y un crecimiento económico y social sostenido. Y creo que ese mensaje que deja el pueblo judío es absolutamente oportuno para lo que vivimos hoy en Argentina. El pueblo judío ha mostrado que cuando hay objetivos comunes y convicción, se pueden enfrentar todas las dificultades. Ellos han atravesado la persecución, la muerte y el genocidio. Los argentinos tenemos que aprender y tomar ese mensaje de que a pesar de las dificultades, se puede avanzar”.
Para terminar con sus palabras, el vice gobernador puso en valor “la enorme confraternidad que existe entre el pueblo argentino y el judío y, en particular, entre el pueblo y gobierno de San Juan y el de Israel. El año pasado el gobernador visitó Israel para aprender, capacitarse e interiorizarse sobre la tecnología que ha desarrollado ese país en la administración del agua y esto trajo como fruto que, hace muy pocos meses, se firmara un convenio a partir del cual el gobierno israelita va a transferir tecnología y conocimiento al gobierno de San Juan en la administración del agua y la sequía”, expresó Gattoni y cerró con el saludo para todos los presentes.
Luego de hacer un minuto de silencio por las Víctimas del Holocausto, Siere dijo que “recordamos a aquellos que ya no están, que dieron su vida por la existencia del Estado de Israel. No podemos dejar de mencionar que un joven sanjuanino, Fabián Cosma, que nació entre nosotros, dio su vida por el Estado de Israel y lo recordamos año tras año. Luego del momento de recordación, viene un momento que nos moviliza, nos llena de orgullo a todos, que son los 75 años de independencia del Estado de Israel”.
Continuando, Siere contó que “tuve la posibilidad la semana pasada de estar en la ciudad de Buenos Aires, en el acto central de día de recordación del Holocausto, Yom HaShoah Beak Burá, y quiero destacar que la única provincia que tenía presente en ese acto central fue el vicegobernador de la provincia de San Juan”. Para cerrar, deseó un feliz nuevo aniversario a la comunidad judía y agradeció la presencia de todos.
Además de las autoridades mencionadas, asistieron al acto el presidente del Consejo Deliberante, Ariel Palma; representantes de los distintos cultos que componen la Mesa Interreligiosa; directora de Culto Judío de la Sociedad Israelita de la provincia de San Juan, Paula Romero; presidente del Club Sirio-Libanés, Alfredo Marún; representantes de la Federación de Colectividades y banderas de ceremonia de escuelas secundarias.
Te puede interesar
Fabián Martín, Laura Palma y el bloquista Federico Rizo, los elegidos de Orrego para las legislativas
El vicegobernador y la ministra de Gobierno será los contendientes para los comicios legislativos. El bloquista, Federico Rizzo, entró como tercero.
Chiconi, Tejada y Sancassani encabezarán la lista de Milei en San Juan
La Libertad Avanza presentó a sus candidatos para las legislativas en San Juan, con Abel Chiconi a la cabeza, acompañado por Cristina Tejada y Juan Sancassani.
Asaltaron a dos turistas que acampaban en Albardón y terminaron detenidos
El hecho ocurrió frente al Cementerio de Albardón. Los detenidos fueron sorprendidos trasladando objetos robados. Ambos tienen antecedentes.
Elecciones 2025: Fabián Martín encabeza la lista de candidatos por el oficialismo
El actual vicegobernador estará acompañado por la ministra de Gobierno Laura Palma.
Frente Fuerza San Juan: Romina Rosas y Fabián Gramajo acompañarán a Cristian Andino
Este domingo, pasado el mediodía, se conoció los otros dos nombres que acompañarán a Cristian Andino en la lista para competir en las elecciones a Diputado Nacional.
Lo detuvieron por realizar maniobras peligrosas con su auto y le encontraron un arma de fuego
El sujeto circulaba en un automóvil realizando maniobras peligrosas y fue interceptado por la Policía.
En la noche entraron a un almacén y se llevaron más de medio millón
El hecho ocurrió en la medianoche del sábado en un local ubicado sobre calle José Dolores y Corrientes.
El legado de San Martín y su paso por San Juan
San Juan revive el legado sanmartiniano a través del programa “Caminos de la Libertad - Pasaporte Nacional Sanmartiniano". Todos los sitios locales vinculados al prócer.