Todo lo que hay que saber para las elecciones del 14 de mayo en San Juan

Al cumplirse 40 años del retorno de la democracia, los sanjuaninos concurrirán una vez más a las urnas.

El próximo domingo 14 de mayo, se celebrarán en la provincia unas nuevas Elecciones, esta vez bajo el Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD) determinado tras las reforma electoral impulsada en septiembre de 2022 en San Juan que eliminó las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Este sistema será utilizado por primera vez en la provincia.

En los comicios se elegirán 17 diputados proporcionales, 19 diputados departamentales y 19 intendentes departamentales con sus respectivos concejales.

Con un total de 603.276 electores habilitados, las elecciones se desarrollarán en 1.795 mesas distribuidas en 234 escuelas en toda la geografía provincial.

Para esta cantidad de mesas serán necesarias 3.590 autoridades.

Los frentes que participan son cuatro: San Juan por Todos, Unidos por San Juan, Desarrollo y Libertad y el Frente de Izquierda y Trabajadores.

Para garantizar el normal desarrollo del acto eleccionario, la Secretaría de Estado de Seguridad en conjunto con el Tribunal Electoral y la Policía de San Juan, pondrán en marcha un importante dispositivo estratégico de prevención y seguridad en las elecciones provinciales y municipales del 14 de mayo.

El operativo de seguridad, además del día de los comicios, se desarrollará el 13 de mayo, durante el traslado de las urnas, y también los días posteriores referidos al escrutinio definitivo que se va a realizar en la sede del Tribunal Electoral.

En este dispositivo estarán afectados 3.331 efectivos policiales en forma directa y otros 2.000 que están en forma indirecta afectados al operativo de logística y de custodia en toda la provincia.

Votantes y mesas por departamentos:
Capital: 93.592 electores; 283 mesas
Santa Lucía: 44.764 electores; 130 mesas
Chimbas: 72.870 electores; 211 mesas
Rivadavia: 76.863 electores; 218 mesas
Zonda: 4.702 electores; 14 mesas
Rawson: 99.650 electores; 289 mesas
9 de Julio: 9.360 electores; 28 mesas
San Martín: 10.303 electores; 31 mesas
Angaco: 8.262 electores; 27 mesas
Albardón: 22.276 electores; 68 mesas
Ullum: 4.720 electores; 14 mesas
Pocito: 48.969 electores; 143 mesas
Sarmiento: 19.371 electores; 60 mesas
25 de Mayo: 14.742 electores; 45 mesas
Caucete: 31.561 electores; 95 mesas
Valle Fértil: 6.811 electores; 23 mesas
Jáchal: 19.931 electores; 65 mesas
Iglesia: 7.979 electores; 25 mesas
Calingasta: 8.551 electores; 26 mesas

Las cifras totales son: 19 secciones, 145 circuitos, 234 establecimientos, 1.795 mesas y 603.276 electores en la provincia.

Te puede interesar

Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP

En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.

Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio

La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.

Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales

En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.

Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción

La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.

Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos

Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.

Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa

El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.

Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV

Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.

Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción

En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.