Paritaria nacional docente: Educación propuso un aumento del casi 27%
El titular de la cartera, Jaime Perczyk, planteó elevar a $165.000 el salario inicial para los maestros a partir del 1 de julio y un incremento en el fondo compensador.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, propuso a los gremios docentes elevar a $165 mil el salario inicial para las y los maestros a partir del 1 de julio y un aumento en el fondo compensador para que las provincias garanticen ese salario inicial en los docentes con dos cargos.
Durante una nueva reunión paritaria que se realizó con los gremios docentes con representación nacional, el gobierno ofertó un aumento del 26.92% en julio para el salario inicial de un docente sin antigüedad y con un cargo simple.
Además planteó un incremento de $5000 en el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que será de $21.200 por cargo a partir del 1 de julio. "Vamos a fortalecer el fondo compensador para colaborar aún más a las provincias que están por debajo del salario inicial y además garantizarle que ese salario alcance a los que tienen dos cargos", explicó Perczyk.
De esa forma, se restituye esa garantía para los docentes con dos cargos que había sido eliminada en la gestión anterior perteneciente a Mauricio Macri y que era un pedido de los gremios con representación nacional.
La propuesta del gobierno fue aceptada por todos los representantes de los gremios docentes, aunque llevaran la consulta a sus plenarios. Además, acordaron una próxima reunión en agosto y mantener la Comisión de Seguimiento de la Evolución del Salario.
Del encuentro participaron representantes de CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET y la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; de Evaluación e Información Educativa, Germán Lódola y el secretario general del Congreso Federal de Educación, Marcelo Mango, y Alejandro Ferrari del Ministerio de Trabajo.
Te puede interesar
El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un vendedor ambulante fue detenido por ofrecer milanesas de papel higiénico
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Mercado Pago endurece sanciones: cuentas bloqueadas por compras ilegales
Se trata de clientes que pueden realizar maniobras a través de sus compras. Mercado Pago endurecerá los controles según su anuncio más reciente.
Asesinaron a una mujer durante un intento de robo delante de su hijo
Una mujer de 47 años fue asesinada de un disparo en el hombro mientras esperaba a su hija en el interior de su auto. La policía logró identificar y detener a dos de los tres asaltantes, mientras que uno de los menores involucrados continúa prófugo.
Juicio YPF: Argentina logra nueva prórroga y por ahora mantiene el 51% de acciones
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.
Hito histórico en el Hospital Garrahan: separaron con éxito a dos siamesas
La complejidad del caso obligó a un trabajo minucioso por parte de un equipo interdisciplinario que, tras semanas de preparación, consiguió realizar una intervención quirúrgica de alto riesgo con resultado favorable.
Viajaba en colectivo con 49.500 dólares de manera ilegal
El dinero era trasladado en un sobre de papel madera dentro de una mochila perteneciente al ciudadano involucrado quien no poseía ningún aval legal para llevar dicha suma. Quedó detenido.