Los vecinos de 9 de Julio le plantearon a Uñac su atraso respecto a San Martín

Se comparan con el departamento vecino y sienten que no crecieron. El candidato a gobernador prometió equilibrar la balanza.

Rubén Uñac, senador y candidato a gobernador de la subagrupación Vamos San Juan, en la tarde del sábado visitó los departamentos de 9 de Julio y San Martin, y en el primero los vecinos le manifestaron que se sienten muy postergados y que el progreso que ostenta San Martín (departamento vecino) nunca llegó a su tierra. 

Acompañaron a Uñac los excandidatos de la subagrupación.

Un vecino le dijo a Uñac: “Nos duele este estancamiento de 9 de Julio que no tiene ni un cartel que lo identifique y vemos cómo crecen otros departamentos vecinos y nosotros nada”.

Uñac les dijo que la gestión del gobierno provincial llevó viviendas a 9 de Julio donde está muy avanzado un barrio y otro se inicia pronto, “pero hay cuestiones que deben gestionar los intendentes y por eso ustedes ven esta diferencia en el desarrollo de cada departamento, para eso está la figura del intendente. Les pido que tengan paciencia, el 14 de mayo ustedes han votado un intendente de nuestro espacio político y ahora tenemos que volver a ganar los cargos para gobernador y vice, para que 9 de Julio definitivamente logre despegar como ya lo vienen haciendo otros departamentos de la provincia”, dijo Rubén Uñac.

Luego mencionó que es lógico que se comparen con un departamento similar en su economía y además vecino, como es San Martín, donde es intendente Cristian Andino, candidato a vicegobernador de Uñac.

Fue la gestión de Andino, manifestó el senador, la que puso a San Martín en el mapa provincial con grandes logros, como el complejo turístico religioso Ceferino Namuncurá, ícono en San Juan; la remodelación del camping, el paseo de los artesanos, las salas velatorias municipales, la oficina de Registro Civil, campañas de ecocanje, operativos de salud, capacitaciones gratuitas, oficina de empleo, becas de transporte, becas de fotocopias para estudiantes y mucho más.

El último logro de Andino en materia de educación para su departamento fue el acuerdo firmado entre SECITI, la FAUD y la Municipalidad de San Martín, para el dictado de cursos CODE a los estudiantes y así propiciar la actualización de capacidades, conocimientos y la inserción laboral en los mercados locales.

Uñac destacó que todo esto se logró porque Andino concibe la gestión municipal con una mirada integral promotora del desarrollo de cada habitante de la comunidad, y en donde la educación cumple un gran rol. Con este concepto, el departamento ofrece a sus jóvenes algunas tecnicaturas que pueden estudiar en su villa cabecera. Esta formación les brindará más posibilidades en la búsqueda de un trabajo digno.

*En San Martín*
Clima de fiesta fue el que le ofrecieron los sanmartinianos al candidato a gobernador, con quien compartieron mates, semitas, y experiencias vividas en los últimos años.

Lo acompañaron la intendenta electa, Analía Becerra, y los excandidatos a intendente por el departamento. 

“San Martín es ejemplo de municipalismo y Cristian es ejemplo de la gestión en un municipio, ahora sabemos que Analía está trabajando con su equipo para seguir sumando obras y servicios a este hermoso departamento”, dijo Uñac.

La visita finalizó en San Martín con una reunión en la junta departamental cuya presidenta es Paula Caballero.

Sobre el cierre, pidió a los vecinos y vecinas que sigan apoyando con su voto este desarrollo, y que el 2 de julio gana la fórmula Uñac – Andino, que es garantía de continuidad de este modelo.

Te puede interesar

El Gobierno intensificará los controles por el "uso excesivo" del Boleto Escolar Gratuito en la provincia

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.

Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Se peleó con su pareja, se bajó del auto y pasó 15 horas perdido

Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.

Paritarias docentes en San Juan: gremios van por otro pedido además del incremento salarial

Este viernes los sindicatos de representación docente iniciarán nuevas conversaciones paritarias con el gobierno provincial. Qué buscarán acordar.