Sergio Massa y Agustín Rossi son los candidatos de Unión por la Patria
Habrá lista de unidad en el oficialismo: Sergio Massa será el precandidato a presidente y Rossi irá de vice.
Después de intensas negociaciones a lo largo del día, sorpresivamente, Unión por la Patria hizo público el anuncio de una lista de consenso para las próximas elecciones presidenciales. El candidato a presidente será Sergio Massa, quien estará acompañado por Agustín Rossi como compañero de fórmula.
La noticia llega después de que ayer el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, oficializara su candidatura a través de un video difundido en las redes sociales. La noche anterior, Cristina Kirchner, Sergio Massa, Máximo Kirchner y el propio Wado se habían reunido y acordaron que el plazo para confirmar el binomio presidencial sería este viernes a las 16 horas.
En caso de no lograr una lista de unidad para ese momento, lo que incluía el retiro de Daniel Scioli de la contienda, se esperaba que hoy se difundiera el video del ministro junto al ex gobernador de Tucumán, Juan Manzur.
Sin embargo, el video con la confirmación de Manzur nunca se hizo público y a medida que avanzaba la tarde, comenzaron a surgir especulaciones sobre la conformación política del frente Unión por la Patria.
Desde el miércoles, se ejercieron constantes presiones para que el embajador en Brasil, Daniel Scioli, retirara su candidatura y allanara el camino hacia una fórmula de unidad que incluyera a todos los sectores. El ministro de Economía, Sergio Massa, se mantenía como una de las opciones para encabezar esa fórmula consensuada. De hecho, los gobernadores habían dejado trascender su apoyo hacia él.
Esta mañana, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dejó entrever que Sergio Massa no estaba descartado en la disputa por la conformación de las boletas electorales y reveló que el presidente Alberto Fernández propuso una fórmula de unidad encabezada por el ministro de Economía y con un vicepresidente sugerido por él.
El mandatario provincial reveló que esta oferta surgió durante la reunión que el jueves mantuvo el Presidente con los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quienes actuaron como mediadores entre la Casa Rosada y el kirchnerismo. El círculo más cercano de funcionarios de Alberto Fernández respaldaba la candidatura del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, pero ayer se abrió un intento para que el jefe de Estado siguiera otro camino.
Te puede interesar
Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina
A los 87 años, murió la única Mis Universo de la Argentina. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Coimas en ANDIS: el Gobierno denuncia la “utilización política” de los audios pero no descarta que sean reales
El Presidente se mantiene en silencio, mientras Santiago Caputo maneja la estrategia de control de daños.
¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina
La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.
Otro sismo se registró en La Rioja
Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.
Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"
El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".
Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta
Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.
Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU
Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.
Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.