Rubén Uñac se reunió con empresarios proveedores mineros
Fue en un encuentro con empresarios de CASEMI, donde destacó que los sanjuaninos tendrán prioridad, también recordó que el sector público y el privado deben seguir trabajando juntos.
En la continuidad de las reuniones con empresarios de la provincia y cámaras, en la mañana del miércoles, el senador y candidato a gobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Rubén Uñac, mantuvo un encuentro con empresarios de la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI) con quienes se comprometió a trabajar para que las empresas locales tengan prioridad en la minería sanjuanina.
Lo acompañaron el vicegobernador, Roberto Gattoni, y equipo.
Uñac manifestó tres cuestiones fundamentales: en primer lugar, ratificó la política minera como articulador a la economía de la actividad minera en la provincia; en segundo lugar, marcó la importancia de fortalecer y desarrollar más a los proveedores mineros locales buscando las medidas que le den mayor posibilidad para ese desarrollo. Y, en tercer lugar, la necesidad de mejorar la competitividad, lo que significa que las empresas incorporen tecnología y mano de obra capacitada.
El senador comenzó diciendo que siempre fue un defensor de la minería, “la he defendido cuando fui diputado nacional donde integré la Comisión de Minería, y ahora como senador presido la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado. Las cosas cambiaron mucho en los últimos años, cuando yo era diputado era difícil hablar del tema en cambio ahora, a nivel nacional, se dieron cuenta de la importancia de la minería, ahora se puede hablar y se puede debatir”.
El candidato señaló que desde el Estado se va a trabajar en un programa de capacitación para formar los oficios y los técnicos que la actividad minera va a requerir en el futuro. Al tiempo que se redoblarán los esfuerzos para que los contratos mineros lleguen a los proveedores locales.
“Es necesario incorporar nuevas tecnologías en las empresas y generar un espacio para mejorar las capacidades laborales y oficios que les permita tener la respuesta necesaria”, dijo.
Luego destacó la importancia de la minería en la economía de San Juan y su impacto en el desarrollo de la provincia en los últimos años. “Vamos a blindar la minería porque la minería sanjuanina debe ser prioritariamente para empresas sanjuaninas. Queremos proteger a nuestros empresarios porque con ellos estamos protegiendo el empleo de muchos sanjuaninos y sanjuaninas”, dijo.
“Y esto es algo que tenemos que lograr en conjunto, trabajando codo a codo, porque ya sabemos que ésta fusión de lo público y lo privado en San Juan nos ha dado muy buenos resultados. Nosotros apostamos a la actividad privada como la generadora de empleo y juntos, con un Estado presente, que aporta las herramientas necesarias, logramos la ecuación exitosa que es ‘inversión igual a empleo igual a bienestar”, manifestó Uñac.
El candidato a gobernador aseguró que, si los sanjuaninos lo acompañan con su voto, su gestión seguirá sosteniendo a la minería como política de Estado. “Somos el lugar más atractivo de Latinoamérica para inversiones mineras y lideramos por tercer año consecutivo la inversión en exploración minera en Argentina, son cosas que no se logran sin planificación”.
Uñac propuso como meta mejorar la competitividad local, “nuestras empresas prestadoras de servicios tienen que estar a la altura de la competencia, para ello hay dos herramientas que desde el gobierno pondremos a disposición: formación de recursos humanos y crédito para incorporar tecnología. Nuestro sistema educativo debe formar los recursos humanos que ustedes necesitan, por eso debemos en conjunto determinar los perfiles que demanda el sector”.
Para finalizar, el senador ofreció a los empresarios del sector las herramientas financieras que el Gobierno de San Juan puso a disposición a través de los bancos y de las monetizadoras propias con tasa subsidiada por la provincia.
“Hemos impulsado la minería por que tras esta actividad hay un conjunto de prestaciones que pueden y deben ser desarrolladas por las pequeñas y medianas empresas locales. Y vamos a continuar en ese camino”, cerró Uñac.
*La voz de los privados*
El presidente de CASEMI, Daniel Cárcamo, agradeció la oportunidad del encuentro y la claridad de las propuestas del candidato a gobernador. En nombre de todos los empresarios de la cámara pidió mayor comunicación, un diálogo fluido, e intervención del gobierno frente a las mineras para que sean realmente los primeros beneficiarios los proveedores locales.
Te puede interesar
Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas
El CAPS Las Lomitas fue inaugurado originalmente en 1994 y, según datos del último censo, brinda cobertura sanitaria a unos 10.000 habitantes. Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.
Orrego y un mensaje a los intendentes: “Hay municipios que tienen superpoblación y deben ser responsables en las finanzas"”
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Desarticularon un kiosco de venta de drogas
Fue en un operativo de la Policía Federal Argentina. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y detuvieron a tres personas.
Un motociclista fue embestido por un camión en la RN 40
Un motociclista sufrió graves heridas luego de un accidente en la Ruta Nacional 40, a la altura de calle 9. Vialidad Nacional implementó desvíos en el tránsito mientras trabajan en el lugar.
San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un operativo
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
El Gobierno busca implementar capacitaciones laborales para el sector minero con apoyo de Nación
La ministra de Gobierno, Laura Palma, mantuvo una reunión clave con el Ministerio de Trabajo de la Nación para abordar la creciente demanda de personal capacitado en sectores estratégicos como la minería y la energía.
Paritaria docente: Gobierno ofreció un aumento del 11.2% en dos tramos
El nuevo incremento propuesto por el gobierno será bajado a las bases por los representantes gremiales.
Inicia la inscripción para el programa de Vouchers Educativos
El periodo se abre desde este lunes 21 de abril y se extiende hasta el viernes 16 de mayo. Está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.