Paritaria docente: Gobierno presentará una propuesta en diez días

Los gremios docentes hicieron su pedido en el primer encuentro paritario. El 17 de julio volverán a reunirse ya con propuesta en mano.

Este viernes se llevó a cabo la primera reunión de revisión paritarias donde el Gobierno recibió la propuesta de los gremios docentes y ahora se tomarán unos días para analizar el pedido. La próxima cita está pautada para el 17 de este mes donde los representantes conocerán la propuesta para luego analizarla con las bases. 

La reunión comenzó a las 10 de la mañana de este viernes y después de cinco horas de deliberar distintos temas, a las 15 se decidió pasar a un cuarto intermedio para analizar en detalle lo que pretenden los docentes y definieron volver a reunirse el lunes 17 de este mes. De la reunión participaron la Ministra de Hacienda, Marisa López, el secretario del área, Gerardo Torrent, y la Ministra de Educación, Cecilia Trincado.

El principal pedido por parte de los gremios fue que la brecha que existe para llegar al cargo mínimo -hoy de 145 mil pesos- pase a remunerativo. Además, otro de los items propuestos por los gremios fue que el porcentaje del acuerdo previsto para el mes de noviembre se adelante. La ministra de Hacienda Marisa López se comprometió en trasladar la respuesta en diez días para que luego sean los docentes quienes la analicen. 

Tal como habían adelantado esta mañana previo a ingresar los representantes gremiales, el adelantamiento del 20% previsto para el mes de noviembre y revisar los ítems que permitan que los docentes de mayor antigüedad vean un impacto mayor en su salario, finalmente se planteó en la reunión.

“Haremos lo posible porque se adelante lo que queda pendiente, que es un 20% en el mes de noviembre. La intención es ver cómo se puede acomodar para que impacte en el bolsillo de los maestros”, había dicho Lucio Vázquez, titular de UDA. La secretaria General de UDAP, Patricia Quiroga, sumó la cuestión de rearmar la pirámide salarial. “En el último acuerdo había unos artículos nuevos para que el docente inicial llegara a 180 mil pesos, no fue para la totalidad, pero ahora queremos para todos y se respete la pirámide”, dijo antes de ingresar a la reunión.

“El Gobierno debe explicar qué pasará con la suma no remunerativa, queremos que pase a integrar el sueldo básico. La pirámide salarial quedó deprimida y cobra lo mismo el que inició que el que lleva 18 años”, agregó Daniel Quiroga, de AMET.

 

Te puede interesar

Fuerte choque dejó a un auto volcado en una zona muy transitada

Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

RedTulum extiende el plazo de validez de los pases de discapacidad

Los pases de discapacidad emitidos por EMICAR durante 2024 y 2025 que se encuentran vencidos tendrán vigencia hasta noviembre del corriente año.

El gobernador Orrego expresa su desacuerdo con la nueva Defensora de Niños

La designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes genera debate en San Juan.

Un colectivo sanjuanino que volvía de Chile se averió en plena Cordillera y los pasajeros quedaron varados

Según indicaron los damnificados a través de las redes, todo comenzó por la tarde del domingo y durante la madrugada de este lunes continuaban sin solución.

San Juan realiza el simulacro simultáneo de evacuación en todas las escuelas de la provincia

La actividad busca unificar protocolos de seguridad y evaluar la respuesta del sistema educativo ante emergencias.

El Gobierno de San Juan fijó su postura ante el paro docente: ¿habrá descuento por el día no trabajado?

Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.

Un niño en estado grave: Iba en bici, se le trabó una rueda y al caer en la calle, lo arrolló una camioneta

El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada