¿Cuándo se cobra el tercer IFE en San Juan?

Tras el anuncio nacional que extiende la ayuda a todo el país, San Juan recibirá más de 1500 millones de pesos que se inyectarán a la economía provincial.

El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles una nueva prórroga del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que abarcará a todas las provincias del país y que "signica que millones de argentinos no caigan en la pobreza",según dijo durante el encuentro virtual.

San Juan fue en principio una de las provincias exceptuadas de recibirlo por estar ya en la fase de Distanciamiento Social y tras el anuncio del presidente, el gobernador Uñac celebró la decisión del primer mandatario. 

 El pago de la tercera cuota se cobrará en el mes de agosto, aunque todavía no se publicaron las fechas para cada terminación de documento.

¿Cómo sigue el calendario de pagos?
Para consultar todas las fechas de cobro del segundo  IFE, deberán ingresar desde Mi Anses, o desde la página www.anses.gob.ar, sección Ingreso Familiar de Emergencia, e informar el número de DNI.

DNI terminados en 5: el lunes 13  de julio
DNI terminados en 6: el martes 14 de julio
DNI terminados en 7: el miércoles 15 de julio
DNI terminados en 8: el jueves 16 de julio
DNI terminados en 9: el viernes 17 de julio

Fecha de cobro para AUH en julio 2020
DNI terminados en 1: cobran el lunes 13 de julio
DNI terminados en 2: cobran el martes 14 de julio
DNI terminados en 3: cobran el miércoles 15 de julio
DNI terminados en 4: cobran el jueves 16 de julio
DNI terminados en 5: cobran el viernes 17 de julio
DNI terminados en 6: cobran el lunes 20 de julio
DNI terminados en 7: cobran el martes 21 de julio
DNI terminados en 8: cobran el miércoles 22 de julio
DNI terminados en 9: cobran el jueves 23 de julio

 Requisitos para solicitar el IFE
Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
Tener entre 18 y 65 años de edad.
Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
una prestación de desempleo.
jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y el programa Progresar.

El monto del IFE  lo cobra solo un integrante del grupo familiar, priorizando a la mujer. 

Te puede interesar

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF

La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic

La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025

Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"

El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".

Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires

La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".