¿Cuándo se cobra el tercer IFE en San Juan?
Tras el anuncio nacional que extiende la ayuda a todo el país, San Juan recibirá más de 1500 millones de pesos que se inyectarán a la economía provincial.
El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles una nueva prórroga del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que abarcará a todas las provincias del país y que "signica que millones de argentinos no caigan en la pobreza",según dijo durante el encuentro virtual.
San Juan fue en principio una de las provincias exceptuadas de recibirlo por estar ya en la fase de Distanciamiento Social y tras el anuncio del presidente, el gobernador Uñac celebró la decisión del primer mandatario.
El pago de la tercera cuota se cobrará en el mes de agosto, aunque todavía no se publicaron las fechas para cada terminación de documento.
¿Cómo sigue el calendario de pagos?
Para consultar todas las fechas de cobro del segundo IFE, deberán ingresar desde Mi Anses, o desde la página www.anses.gob.ar, sección Ingreso Familiar de Emergencia, e informar el número de DNI.
DNI terminados en 5: el lunes 13 de julio
DNI terminados en 6: el martes 14 de julio
DNI terminados en 7: el miércoles 15 de julio
DNI terminados en 8: el jueves 16 de julio
DNI terminados en 9: el viernes 17 de julio
Fecha de cobro para AUH en julio 2020
DNI terminados en 1: cobran el lunes 13 de julio
DNI terminados en 2: cobran el martes 14 de julio
DNI terminados en 3: cobran el miércoles 15 de julio
DNI terminados en 4: cobran el jueves 16 de julio
DNI terminados en 5: cobran el viernes 17 de julio
DNI terminados en 6: cobran el lunes 20 de julio
DNI terminados en 7: cobran el martes 21 de julio
DNI terminados en 8: cobran el miércoles 22 de julio
DNI terminados en 9: cobran el jueves 23 de julio
Requisitos para solicitar el IFE
Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
Tener entre 18 y 65 años de edad.
Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
una prestación de desempleo.
jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y el programa Progresar.
El monto del IFE lo cobra solo un integrante del grupo familiar, priorizando a la mujer.
Te puede interesar
Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada
Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.