Argentina llegó a un acuerdo con el FMI y recibirá más de 7.000 millones de dólares

El ministerio de Economía llegó a un acuerdo con el Fondo que contempla dos desembolsos en agosto y noviembre por más de u$s7.000 millones.

El Gobierno nacional llegó a un acuerdo con el FMI que contempla dos desembolsos en agosto y noviembre por más de u$s7.000 millones. Además se aprueban las facultades de Economía para intervenir en los mercados, pide reforzar las reservas y mantener el déficit fiscal en 1,9.

 El entendimiento, según señalan fuente internacionales, se habría logrado tras superar diferencias entre la directora gerente del organismo, Kristalina Giorgieva y su segunda, Gita Gopinath. Esta última, se señala, mantenía una posición dura frente a los incumplimientos de la Argentina.

  Sin embargo, la negociación directa entre el ministro Sergio Massa y Georgieva, como así también la intervención de la administración de los Estados Unidos, terminaron destrabando el acuerdo.

 La noticia llega en medio de la gira de Sergio Massa junto a Agustín Rossi y Eduardo "Wado" de Pedro en San Juan. Los funcionarios fueron recibidos anoche por el gobernador Sergio Uña. Junto a él estaba esperándolo en la pista de aterrizaje Franco Aranda, diputado provincial electo por la línea de José Luis Gioja y armador de campaña del tigrense en la provincia. 

  Está previsto que Massa, Rossi y "Wado" recorreran las obras en el Dique El Tambolar a las 10:00.  Cuando concluya con esa primera parte, Massa viajará al Sindicato de la Televisión, en Chimbas. Allí lo esperará Fabián Gramajo y parte de la militancia. Pidieron que lleven el mate para tener un contacto más directo con el presidenciable. Una vez finalizada esta tarea, el ministro irá hasta UPCN Vóley, en Rawson, para encabezar un acto con el gobernador Uñac y los candidatos electos: diputados, intendentes y concejales. 

 La gira continuará el viernes en La Rioja. Los precandidatos realizarán una recorrida con trabajadores por la planta Industrial PUMA, en Parque Industrial, y culminarán la jornada con un acto en el Superdomo.

 Por último, el sábado 29 de julio, Massa, Rossi y De Pedro estarán en Tucumán, donde realizarán una recorrida con trabajadores y un acto.

Te puede interesar

Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos

Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.