Datos de INDEC: La canasta básica de alimentos aumentó 7,1% en julio
Una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $111.642 el mes pasado para no caer en la indigencia.
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 7,1% en julio, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $111.642 para no caer en la indigencia, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Mientras tanto, el costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos mide precio de la indumentaria, transporte y servicios, también marcó un incremento de 7,1% en julio, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $248.962 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
Esta información surge luego de que el martes el INDEC informó que la inflación de julio fue de 6,3%.
La división con mayor incidencia en el IPC de julio fue alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento de 5,8%, en el que se destacaron las subas en los precios de pan y cereales, así como de carnes y derivados.
Cuáles fueron los alimentos que más subieron de precio en julio
-Papa 34,1%
-Azúcar 17,1%
-Yogurt firme 16,7%
-Arroz blanco 12,4%
-Leche entera en polvo 12%
-Dulce de leche 10,8%
-Lechuga 10,7%
El Gobierno alcanzó el lunes de esta semana un nuevo acuerdo de precios que implica aumentos del 5% para los próximos tres meses, a cambio de mejoras fiscales para las empresas que adhieran a la iniciativa.
De esta forma, en los primeros siete meses del año la canasta alimentaria acumuló un aumentó 66,2%, mientras que la canasta básica total subió 63,2%, frente a una la inflación general de 60,2% en el mismo período.
En tanto, en los últimos doce meses, el costo de la CBA avanzó 125,7 % y la CBT 123,7 %, mientras que en similar lapso la inflación fue de 113,4%.
Te puede interesar
Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".