Enfermero de Valle Fértil fue reconocido por Salud Pública en el Día del Vacunador
Se trata del Sr. Alberto Chávez de Valle Fértil. Cada 26 de agosto se celebra en nuestro país el Día del Vacunador y la Vacunadora. Esta fecha, en nuestro país, está establecida a través de la Ley 27491 de Control de Enfermedades Prevenibles desde el año 2018.
Cada 26 de agosto se celebra en nuestro país el Día del Vacunador y la Vacunadora. La fecha no es casual; a principios del siglo XX nacía en Polonia el virólogo Albert Sabin, a quien se le atribuye el descubrimiento de la vacuna oral contra la poliomielitis. Una enfermedad que produce parálisis y que antes de la creación de la vacuna causó que miles de personas perdieran su movilidad e incluso que murieran.
Desde el Ministerio de Salud Pública se entrevistaron a dos profesionales que contaron su experiencia y la importancia de su rol en la comunidad. El vacunador cumplió un papel relevante que quedó evidenciado en las grandes campañas de vacunación que se realizaron para combatir el Covid-19.
Un destacado vacunador es el señor Alberto Chávez. Vive en Valle Fértil y se jacta de llevar 40 años dedicados a realizar esta práctica. "Tenemos un alto porcentaje de niños vacunados en Valle Fértil, si el chico no concurre al centro de salud a vacunarse, el agente sanitario lo busca o le hace la aplicación en el domicilio. Recordemos qua veces se hace muy difícil ir a los centros sanitarios por las distancias", señaló.
"A los colegas les digo en nuestro día que sigamos vacunando, haciéndolo con entusiasmo y compromiso ya que es el bien para la comunidad en donde vivimos", cerró.
Otra destacada vacunadora, es la Lic. en Enfermería Mónica Castro, quien está a cargo del Vacunatorio del Centro de Salud Monseñor Báez Laspiur y es coordinadora de los centros sanitarios, donde se realiza una fuerte tarea comunitaria.
La profesional indicó que “la vacunación es un mundo aparte, la enfermera normalmente se forma para ser, por ejemplo, hospitalaria, no asistencial. Uno tiene que aprender desde lo biológico, el ¿para qué?, ¿Cómo funcionan?, en este caso las inmunizaciones. Esto ayuda a explicarle a la gente, hacer educación para la salud y así derribar tantos mitos que se tejen alrededor de las vacunas".
La licenciada indicó que “hay que volver a convencer a la gente de que debe y tiene que vacunarse, ¿Cuál es motivo de la vacuna, para qué sirve y qué prevenimos con ellas?. Recordemos que salvan vidas y tenemos el claro ejemplo de la reciente pandemia”, finalizó.
Fuente: Prensa Ministerio de Salud Pública
Te puede interesar
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.