La UNSJ creó la carrera de Ingeniería en Energía Eléctrica

La nueva propuesta que se dictará en la Facultad de Ingeniería, presenta una alta demanda en el campo laboral.

Esta semana, el Consejo Superior de la UNSJ, en sesión extraordinaria, aprobó la creación de una nueva y demandada carrera en el campo laboral. Se trata de Ingeniería en Energía Eléctrica, que se dictará a partir del 2024 en la Facultad de Ingeniería, y por la que ya se están recibiendo inscripciones de aspirantes. 

"Se cambió el nombre de la carrera que se llamaba Ingeniería Eléctrica y se pasó a una carrera nueva con un plan de estudio nuevo que es Ingeniería en Energía Eléctrica, por ser un tema muy charlado y discutido a través de la red de energía. Se buscó darle un enfoque más estratégico a esta carrera que tiene gran demanda, pero que hay pocos ingresantes y egresados de la misma. La intención en la nueva propuesta es generar una oferta mucho más estratégica y que esté relacionada con el marketing, a la vez de que quede fundado el cambio en sentido de la demanda a nivel laboral", detalló la vicedecana de la Facultad de Ingeniería, Andrea Díaz.

 Según mencionó, en San Juan, el país y el mundo, se necesitan a profesionales formados en esta área, especialmente en energía eléctrica, por lo que la actualización y el nombre de la propuesta buscan crear interés en postulantes, bajo la mirada en la sustentabilidad y las energías renovables. 

"Este nuevo contexto que se presenta es lo que hizo revisar el plan de estudios que había, el nombre de la carrera y tomar la decisión del nuevo nombre, que se ajusta más a las necesidades de la industria. Se apoya mucho en el Instituto de Energía Eléctrica que es uno de los más antiguos que tiene la UNSJ, que cumplió 50 años, y que se expandió muchísimo a nivel internacional", resaltó Díaz. 

Para esta propuesta, los interesados en acceder pueden presentarse a preinscribirse ya que los cursillos de ingreso se continuarán desarrollando en 2024. 

"En esta etapa está la modalidad intensiva que, si bien comenzó el 4 de noviembre, pueden seguir inscribiéndose y comenzar a realizar el curso de ingreso que continúa en febrero para cerrar los primeros días de marzo", aclaró. Y cerró: "Siempre motivamos a la preparación temprana, es importante que los chichos vayan con tiempo a estas carreras porque tienen mucho de una buena formación en matemáticas". 

Te puede interesar

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.

San Juan entre las provincias más frías del país: la mínima fue de -7.8°C

San Juan se ubicó entre las 10 provincias con temperaturas más bajas del país. El primer puesto fue para una localidad de Río Negro, con una mínima de -17.5°C.

Rutas transitables, pero con precaución por hielo en calzada

Desde Vialidad, se aconseja reducir la velocidad debido a condiciones de hielo y escarcha en algunos tramos.

Indignación: atacaron a un sanjuanino en silla de ruedas para robarle $300 mil

El hecho ocurrió en su casa en Capital y el hombre estaba solo.

Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión

El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.

Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida

La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.

"Son obras muy esperadas", Orrego tras la inauguración de pavimentos en dos barrios de San Martín

El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.