El Gobierno declara la emergencia en el sector energético
El concepto abarca los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y de transporte y distribución de gas natural. Se dispondrán la intervención de los entes reguladores de energía del país.
El Gobierno Nacional tomará medidas de emergencia en el sector energético mediante un decreto de necesidad y urgencia que se espera sea publicado en el Boletín Oficial este lunes, según trascendió.
A continuación, se detallan los puntos clave del borrador del decreto, que fueron publicados en la agencia Noticias Argentina :
La emergencia se establecerá en los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal, así como en el transporte y distribución de gas natural.
La Secretaría de Energía de la Nación recibirá la instrucción de establecer mecanismos para la "sanción de precios en condiciones de competencia y libre acceso." El objetivo es mantener niveles de ingresos reales y cubrir las necesidades de inversión para garantizar la prestación continua de los servicios públicos.
Se ordena el inicio de la revisión tarifaria según lo establecido en las leyes correspondientes. La entrada en vigencia de los nuevos cuadros tarifarios no podrá exceder el 31 de diciembre de 2024.
Se dispone la intervención del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE) y del ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (ENARGAS) a partir del 1° de enero de 2024 hasta la designación de nuevos miembros del Directorio.
Hasta la conclusión del proceso de revisión tarifaria, se podrán aprobar "adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos" para garantizar la continuidad y normal prestación de los servicios públicos.
El decreto establece mecanismos para la participación ciudadana en el proceso de adecuación tarifaria transitoria, siguiendo el "Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Nacional" o el régimen propio de participación que el Ente Regulador disponga.
El Gobierno busca abordar la crisis en el sector energético y garantizar la prestación continua de servicios esenciales, tomando medidas que incluyen revisión tarifaria y la intervención de entes reguladores.
Te puede interesar
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.