Valle Fértil: Apuestan a las "Peñas del Safari" para potenciar el turismo gastronómico y cultural

La propuesta gastronómica y cultural con un abanico de platos y música, buscarán atraer a más turistas y locales al evento.

Este fin de semana se desarrollará en Valle Fértil, la primera fecha del "Safari tras las Sierras", en donde motos y cuatriciclos abrirán una nueva edición de la competencia, en la antesala de la carrera de autos que se vivirá los próximos 10 y 11 de febrero. 

En este marco, desde la Asociación de Pilotos Vallistos (APIVA) resaltaron que entre semana, cercano al próximo fin de semana, el escenario natural del Río Valle Fértil será sede de las "Peñas del Safari", la propuesta gastronómica y cultural con un abanico de platos y música, buscarán atraer a más turistas y locales al evento. 

 "Desde el municipio, en la semana habrá diferentes actividades recreativas como zumba, música, baile, cine, actividades para niños y demás. Tratamos de concentrar todo allí, será algo nuevo también las Peñas del Safari durante tres días, en la primera parte del río, con artistas y gastronomía", comenzó diciendo Alejandro Páez, presidente de APIVA.

En este caso, aseguraron que desde la asociación sólo se cobrará un seguro de $500 al espectador, para coberturas en casos de accidentes, y que se exige desde la parte de seguridad. 

"En las noches, las actividades serán gratuitas, habrá stands, exposición de diferentes áreas, deportes, música y gastronomía", agregó el referente. 

En ambas fechas, la seguridad y salud de los espectadores serán clave para la organización. Sobre el aspecto seguridad, en esta primera fecha contarán con la presencia de efectivos policiales de la provincia, más efectivos del departamento. Además, habrá banderilleros de la asociación que estarán distribuidos en ciertos lugares que son peligrosos, para reducir el riesgo.

Fuente: La Provincia SJ

 

Te puede interesar

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.