Zoom se renueva: agregó filtros, reacciones y una opción para reducir el ruido ambiente
El servicio de videollamadas sumó nuevas funciones para no perder terreno en el mercado. Varias son muy útiles en el terreno laboral.
La cuarentena por el nuevo coronavirus Covid-19 tuvo un gran ganador entre las aplicaciones para realizar videollamadas, que fue Zoom. Sin embargo, con el paso del tiempo sus rivales se fueron actualizando y robándole parte del mercado que había conquistado.
Es por ello que la plataforma no se quedó en el molde y en las últimas horas lanzó la versión 5.2. Entre las nuevas funciones se destaca la posibilidad de agregar filtros, interactuar con reacciones y la opción de reducir el ruido ambiente.
Los nuevos filtros son parecidos a los que se ofrecen en las stories de Instagram. Aplicando realidad aumentada los usuarios pueden agregar accesorios como sombreros, anteojos, bigotes o un parque de pirata. También se puede cambiar el tono del video, cambiando el brillo y el contraste.
Por otra parte, la herramienta de reducción de ruido es muy interesante para filtrar sonidos como un ventilador, un aire acondicionado o un televisor que se encuentra prendido de fondo. Esta función tienen distintos niveles de intensidad, que puede ser adecuada dependiendo de las necesidades del usuario.
Las reacciones funcionan de la misma manera que en las redes sociales. Los participantes podrán expresarse usando un emoji mientras una persona se encuentra exponiendo.
Finalmente, una nueva e interesante característica es la de poder combinar diapositivas con la imagen del interlocutor. Los usuarios podrán colocarse dentro del cuadro que proyecta las filminas o el video al estilo “picture in picture”.
Te puede interesar
Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
WhatsApp dejará de ser completamente gratuito
La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora
El término "jijear" ya es verbo oficial: de las redes sociales al Diccionario de la RAE
La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.
WhatsApp aplicará bloqueos parciales a usuarios que abusen del sistema: qué implican
La nueva función llamada "restricción de cuenta" limitará el uso de WhatsApp a quienes envíen spam o usen bots. Permitirá seguir chateando, pero con restricciones claves.
Argentina lanza la primera escuela dedicada exclusivamente al estudio de la yerba mate
La misma tiene el propósito de combinar el legado centenario de esta infusión con la innovación.
Google lanzó Stitch, la IA que diseña apps y páginas web con solo escribir una idea
La herramienta permite crear interfaces funcionales desde texto, bocetos o imágenes, y genera código listo para usar. Ya está disponible gratis en versión beta.
El inesperado cambio de Mercado Pago que sorprendió a los usuarios cuando actualizaron la aplicación
La app pasó a tener fondo amarillo como parte de una nueva identidad visual. No se modifican las funciones, pero sí refuerza su integración con Mercado Libre.