Día Mundial del Agua: Un recurso vital para la salud y la vida
En este Día Mundial del Agua, se debe tomar conciencia de la importancia de este recurso vital y que se haga un uso responsable del mismo. Cuidar el agua es cuidar la vida.
Este viernes se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha para reflexionar sobre la importancia de este recurso indispensable para la vida. El agua, un líquido transparente, incoloro e insípido, es el componente más abundante de la superficie terrestre y el mayoritario en todos los organismos vivos.
Para la salud, el agua potable es fundamental. El 70%de nuestro cuerpo está compuesto por agua, y este elemento es indispensable para múltiples funciones del organismo. Los profesionales afirman que las propiedades fisiológicas del agua presente en el cuerpo son numerosas. Siendo el principal componente de todos los fluidos corporales, entre los que se incluyen los jugos digestivos, la sangre, la orina y la transpiración.
Hidratar el cuerpo es sumamente importante. A lo largo del día se pierde líquido producto del funcionamiento y el desgaste cotidiano, a través de la transpiración y de la orina. La mejor manera de incorporar líquidos es mediante el agua que se bebe, 2 litros como mínimo, o ingiriendo frutas y verduras, que también contienen agua. Un rol fundamental para nuestra salud lo cumplen los riñones porque el pleno funcionamiento de los mismos asegura la eliminación de los residuos.
El papel del agua en la prevención de enfermedades también es sumamente destacable. Consumir agua segura disminuye el riesgo de cálculos en los riñones y de algunos cánceres como el de mama, de colon, tracto urinario, entre otros.
No siempre se cuenta con agua segura, pero con técnicas sencillas se pueden lograr. Los profesionales aconsejan agregar dos gotas de lavandina por litro de agua y dejar en reposo al menos por 30 minutos. Otra opción es hervirla durante tres minutos y dejar enfriar, siendo útil para el consumo, o lavar frutas y verduras. También para el correcto lavado de las manos y utensilios destinados para la preparación de alimentos. Estas acciones preventivas contribuyen para preservar la salud y evitar enfermedades.
Te puede interesar
20 DE JUNIO, DIA DE LA BANDERA ARGENTINA
El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera Argentina en Conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Gral. Manuel Belgrano, quien falleció en esta fecha en 1820. La bandera argentina es el símbolo patrio más antigua del país y fue Izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del Rio Paraná.
Se conmemoran 204 años del Paso a la Inmortalidad del General don Martín Miguel de Güemes
"Voy a dejarlos, pero me voy tranquilo, porque sé que tras de mi quedan ustedes". General Martín Miguel de Güemes. Hoy es el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por virtud de la Ley 25.173 y en conmemoración al fallecimiento de este gran héroe de nuestra independencia argentina.
Se conmemora el 463° aniversario de la Fundación de San Juan de la Frontera
El 13 de junio de 1562, el español Juan Jufré, funda "San Juan de la Frontera", en lo que hoy es Concepción, denominado (pueblo viejo), en nuestra querida San Juan.
¿Por qué hoy 7 de junio se celebra el Día del Periodista en la Argentina?
La fecha conmemora la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres por Mariano Moreno, el primer diario de la etapa independentista del país.
¿Qué se celebra este domingo 25 de Mayo en Argentina?
El 25 de mayo conmemora la Revolución de Mayo de 1810, un hecho clave en la historia argentina que marcó el inicio del camino hacia la independencia del dominio español.
La Escarapela Argentina, emblema de la soberanía nacional
A través del Archivo General de la Provincia, el Ministerio de Gobierno profundiza en el contexto histórico de uno de los símbolos patrios que representan a todos los argentinos.
Hoy se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
3 de Mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa
En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 3 de mayo como el "Día Mundial de la Libertad de Prensa".