Este es el monto que recibió Valle Fértil en marzo por coparticipación municipal
Conoce cuánto recibió el Municipio de Valle Fértil, en el mes de marzo 2024, la cantidad de fondos coparticipables. En la nota, la información.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) realizó el Censo Nacional en 2022. Gracias a estos datos, en San Juan la coparticipación municipal cambió para el 2024, junto con el presupuesto, debido a la variación de la cantidad de habitantes. El 49% de ese monto se distribuye en relación directa a la población, por lo que la influencia en la fluctuación de personas en cada departamento es fundamental para calcular los nuevos porcentajes.
Un censo no solo tiene repercusiones demográficas, sino también políticas y económicas. Una de ellas es en la ley de Coparticipación Municipal, formalmente llamada Régimen de Coparticipación de Impuestos. Esta legislación fue aprobada en el 2018 en la Cámara de Diputados de la provincia, y define cómo se reparte el dinero que envía San Juan a cada municipio.
Esta ley prevé una forma de calcular el porcentaje que los departamentos recibirán de la masa coparticipable según varios ítems. Uno de ellos es la cantidad de habitantes de los mismos, ya que el 49% de la repartición tiene que ver directamente con la población.
Entonces, dado que el 49% de los fondos coparticipables se define con la población, en el 2024 hubo variaciones en los porcentajes de repartición.
Sin embargo, la cantidad de población no es el único punto que incide en la coparticipación municipal. De hecho, la ley del Régimen de Coparticipación de Impuestos, aprobada en el 2018, se aprobó con el objetivo de que la población no sea la única condición para “repartir la torta”, ya que antes esta distribución era muy desigual.
Desde ese año, si bien el 49% depende de la población, también existen otros indicadores a tener en cuenta. De la totalidad de la masa coparticipable, también se otorga el 1% en relación con la densidad poblacional inversa y el 2% como zona desfavorable teniendo en cuenta distancia con Capital. Por otra parte, el 1,5% con base en el consumo de alumbrado público y edificios públicos del municipio, el 15% en partes iguales. Finalmente, el 0,6% relacionado con el monto del impuesto inmobiliario puesto al cobro por departamento y el 1,10% respecto con el monto del impuesto sobre los ingresos brutos determinado por departamento.
Esta decisión se tomó debido a la inequidad que existía antes de acuerdo a la coparticipación que recibían los municipios con menos habitantes. Antes no se tomaba en cuenta otras cuestiones desfavorables que vivían los departamentos más alejados, al vivir lejos de la capital sanjuanina.
En base a lo anteriormente expresado, en este mes de Marzo del 2024, el Municipio de Valle Fértil recibió trescientos veintiséis millones doscientos veintiocho mil ochocientos treinta y uno pesos ($326.228.831).
El año pasado, es decir en 2023, recibió en total por coparticipación municipal $1.928.386.391.
Fuente: Ministerio de Economía de San Juan
Te puede interesar
¡No te lo podes perder! Se viene el "TRAIL BAJO LA LUNA" en Valle Fértil
Se llevará a cabo la primera edición del "Trail Bajo la Luna", el 22 de febrero de 2025, en el encantador Valle Fértil, provincia de San Juan. Explora la belleza de Villa San Agustín mientras corres bajo el manto estrellado de la noche. En distancias para todos los amantes del trail running: 21k, 10k y 5k.
Valle Fértil: Listado de beneficiarios que deben retirar módulos de diabetes y celiaquía
Se llevará a cabo una nueva entrega de módulos alimentarios para personas con diabetes y celiaquía. En la nota, los detalles.
Dio inicio el Campeonato de Fútbol "Verano 2025" en Valle Fértil
El Campeonato Municipal Infanto - Juvenil y 1° División Femenina "Verano 2025" dio inicio en el polideportivo municipal. Es una fiesta deportiva para la familia, la socialización y la integración deportiva.
El beach voley volvió a la primera pasada del río Valle Fértil
Se concretó el 1° torneo de Beach Voley 2025, en "La Canchita" de la primera pasada del río.
Un contenedor se prendió fuego en Villa San Agustín
un contenedor de residuos se prendió fuego, por lo que Bomberos debieron actuar para sofocar el foco ígneo. Desde la comuna vallista piden ser responsables.
Tecnicaturas en Minería en Valle Fértil, Jáchal, Calingasta, Iglesia y Sarmiento: Más de 5500 inscriptos para 125 cupos disponibles
Las carreras ofrecidas son la Tecnicatura Universitaria en Operaciones de Mina y la Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales y están destinadas a estudiantes de Valle Fértil, Jáchal, Calingasta, Iglesia y Sarmiento. Se registró un récord de inscriptos.
Safari Tras Las Sierras de Motos y Cuatris: Rebajas en la inscripción y un requisito sin excepción
Desde la organización, dieron a conocer que se realizarán importantes rebajas en el precio de la inscripción y un requisito será indispensable y sin excepción. En la nota, los detalles.
Convocatoria en Valle Fértil para el Carnaval 2025
La Municipalidad de Valle Fértil, a través de las Direcciones de Cultura y Pueblos Originarios, invitan a referentes de barrios, uniones vecinales, clubes y organizaciones a inscribirse para participar del Carnaval 2025.