Paritaria docente: El Gobierno ofreció un aumento del 10% para mayo y “sugiere” otro 10% para junio

Desde los sindicatos llevarán la propuesta a las bases para que puedan definir si la aceptan o no. Se trata de un incremento para mayo y también para junio.

Durante la siesta del lunes 6 de mayo se desarrolló nuevamente la reunión paritaria docente entre los referentes del gobierno, encabezados por la ministra de educación Silvia Fuentes, el ministro de economía, finanzas y hacienda Roberto Gutiérrez, y el secretario general de la gobernación Emilio Achem, entre otros funcionarios, y los representantes de los tres sindicatos docentes de la provincia: UDA, UDAP y AMET.

En ese encuentro, el gobierno realizó una nueva oferta de incremento salarial. Primero, el ministro de economía dio a conocer el balance de la provincia para el mes de marzo, señalando que la recaudación tributaria ha registrado una caída promedio del 30% interanual. Luego, Emilio Achem, sugirió que, dada la inestabilidad política del país, sería conveniente desarrollar sesiones de negociación mes a mes para lograr una previsión salarial acorde a la situación económica.

 Posteriormente, Gutiérrez, el titular de la cartera económica, indicó que actualmente existe una caída en la recaudación, lo que reconoció como un panorama general preocupante. Además, proporcionó a los gremios datos sobre las disminuciones en la recaudación provincial en relación con periodos anteriores y destacó la caída del consumo y la producción a nivel nacional, lo que ha determinado una disminución en la recaudación con la que la provincia debe hacer frente a sus obligaciones.

La oferta del Gobierno

Luego de presentar estos argumentos, el ministro de economía ofreció una propuesta salarial para mayo de 2024, consistente en: un 10% de incremento al valor índice sobre los haberes del mes de enero de 2024, además de una asignación de 10 puntos en el nomenclador docente, regulado por los decretos número 1890, 0197 y 1900, más un monto equivalente a Conectividad y FONID, pagado por la provincia de $20,000.

También se sugirió que para el mes de junio la propuesta consistirá en un 10% de incremento del valor índice sobre los haberes del mes de enero de 2024.

 Los sindicatos tomaron la palabra y solicitaron un cuarto intermedio, así acordaron dejar la paritaria abierta para el próximo 14 de mayo a las 14 horas.

Fuente: Zonda

Te puede interesar

Con un extenso prontuario delictivo, este es el acusado del asesinato de la mujer

Juan Alfredo “Chato” Carrizo, señalado como autor del disparo que mató a Camila Nicol Baginay. En 2024 recibió dos condenas y estuvo preso hasta marzo de este año.

Conmoción: Asesinaron a una mujer de un disparo en la cabeza

El homicidio ocurrió en el barrio Echeverría, en Concepción, Capital. La víctima fue identificada como Nicol Baginay y tenía 22 años. El presunto asesino fue detenido.

Una joven murió mientras hacía kickboxing en un gimnasio

La información fue confirmada por la Policía de San Juan.

Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora

Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.

En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa

El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.