Según INDEC, San Juan, la provincia con menor crecimiento de accesos a internet en el país
Los datos se desprenden del informe del primer trimestre del 2024.
Recientes datos de acceso a internet publicados esta semana por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) y que corresponden al primer trimestre de 2024 entregan algunos aspectos interesantes.
El estudio señala que en Argentina los accesos a internet crecieron en promedio 2,9% en los tres primeros tres meses del año respecto del mismo periodo de 2023, sin embargo San Juan dio la nota y quedó al fondo de la tabla en ese ranking nacional.
Ese total se divide a su vez en dos grandes categorías: conexiones fijas y accesos móviles, y en ambos casos el crecimiento fue casi similar. Así, los accesos fijos en el primer trimestre del año tuvieron un aumento promedio de 2,6% respecto de 2023 y equivalen a 8.172.710 de conexiones. La internet móvil, en comparación al primer trimestre de 2023, creció 2,5% y alcanzó en promedio 37.931.302 accesos.
LAS QUE MÁS CRECEN
En marzo de 2024, respecto del mismo mes de 2023, Salta registró un crecimiento total de 5,4% y Formosa de 5,1%, casi el doble del promedio del país que fue de 2,9%.
Gran parte de ese incremento se debe a un aumento en las cifras de sus conexiones a internet móvil. Mientras que en todo el país en marzo de 2024 se registró una subida promedio de 3% respecto de marzo de 2023, el crecimiento interanual en Salta fue de 5,8%, seguida de Corrientes y Formosa, ambas con 5,0%.
LAS QUE MENOS CRECEN
Aunque todo marca crecimientos, algunas provincias registran bajas, Por ejemplo, San Juan tuvo una reducción en conexiones móviles de 0,2% en marzo 2024, y aunque tuvo una subida de 9,7% en sus accesos fijos, su promedio final la dejó en 1% y se ubica como la provincia con menor crecimiento de accesos totales a internet en el país. Le siguen Tierra del Fuego (1,1%) y Chubut (1,6%).
MISMA INTERNET, USOS DISTINTOS
Aunque en todo el país hay casi una conexión móvil por persona, el internet fijo en el hogar sigue firme después de su meteórico crecimiento durante la pandemia. La razón no es solo que muchos sigan trabajando conectados desde casa sino que también es impulsado por el consumo del entretenimiento y la necesidad de ahorrar datos.
Aunque en promedio un plan de datos móviles cuesta lo mismo que uno hogareño, el consumo y el uso no es igual.
La conexión a internet en el celular tiene un límite que vigilamos de forma constante, mientras que en casa la usamos sin fijarnos en el tamaño sino en la velocidad.
MUCHOS JUGADORES, POCOS LÍDERES
A pesar de que el Indec toma datos de accesos a internet de 123 empresas prestadoras de servicio, casi el 100% de conexiones, ya sean fijas o móviles, fueron provistas por unas pocas empresas.
Concretamente, en marzo de 2024, el 97,7% de los accesos residenciales, que incluyen conexiones fijas y móviles, fueron provistos por empresas que cuentan con más de 1.000.000 de accesos. Del resto, el 1,3% correspondieron a empresas que proveen entre 30.000 y 1.000.000 de accesos y 1,0% se distribuyó entre empresas que proveen menos de 30.000 accesos.
En el caso de servicio provisto a organizaciones, la concentración es similar. El 97,8% fue brindado por empresas que cuentan con más de 1.000.000 de accesos, mientras que el 1,0% correspondieron a empresas que proveen entre 30.000 y 1.000.000 de accesos. El restante 1,1% de los accesos de organizaciones se distribuyó entre empresas que proveen menos de 30.000.
Fuente: Los Andes / Indec
Te puede interesar
Orrego anunció 1.412 casas, la remodelación de la Terminal, obras para salud y una ley para proveedores mineros
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
Combustibles en San Juan: Estos son los nuevos precios desde abril
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Apertura de Sesiones Ordinarias: Seguí en vivo el mensaje del gobernador Orrego desde la Cámara de Diputados
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Rescataron el cuerpo del hombre que perdió la vida en un cerro de Albardón
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
Los empresarios acusados de estafar con viviendas, con prisión domiciliaria e inhibición de bienes
Se trata de Denise Robles Bonade y Rubén Martín González, sobre ellos pesan más de 40 causas por defraudación en negocios inmobiliarios. El juez dictaminó tres meses y un año de IPP.
Detenidos por robar 500 kilos de pasas de uva en Caucete
El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 03:00 en la intersección de calle La Plata y Ruta N.º 20, en el departamento Caucete.
Orrego recorrió las obras de remodelación del Teatro Sarmiento
El gobernador Marcelo Orrego visitó las obras de renovación del emblemático Teatro Sarmiento, destacando las intervenciones tanto en su exterior como en el interior para revitalizar este espacio cultural clave de la provincia.
En Ruta 141: Secuestraron 6 kilos de cocaína en colectivo con destino a San Juan
El can antinarcóticos “Fio” marcó un bolso de mano perteneciente a una pasajera, quien quedó detenida.