WhatsApp tendrá un gran cambio en las videollamadas

WhatsApp continúa expandiendo sus funciones para que los usuarios mejoren su experiencia.

Meta continúa haciendo modificaciones y agregando nuevas funciones a WhatsApp para mejorar la experiencia del usuario. En una reciente actualización, la compañía introdujo un nuevo diseño visual, incorporado herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y presentado mejoras significativas en las videollamadas, consolidando así su compromiso con la innovación en la plataforma de mensajería más popular del mundo.

La actualización más destacada incluye un cambio en la paleta de colores de WhatsApp, con un diseño renovado que busca ofrecer una experiencia más fresca y moderna para los usuarios. Junto a este cambio estético, la aplicación también ha reubicado varios botones para optimizar la navegación y facilitar el acceso a las funciones más utilizadas. Además, Meta ha integrado nuevas herramientas de Inteligencia Artificial que permiten a los usuarios crear stickers personalizados y editar fotos de perfil de manera más creativa, promoviendo así una mayor personalización en las interacciones diarias.

 Entre las novedades más esperadas, la actualización trae mejoras significativas a las videollamadas. Según un comunicado de Meta, "Hoy tenemos varias actualizaciones que mejorarán aún más las llamadas en todos los dispositivos, las cuales implementaremos en las próximas semanas". Con estas nuevas funciones, los usuarios podrán disfrutar de videollamadas con hasta 32 participantes en todos los dispositivos, una capacidad que promete facilitar reuniones virtuales más grandes y colaboraciones grupales de manera más eficiente.

 Otra de las innovaciones incluidas es la opción de pantalla compartida con audio, que se activa al seleccionar el ícono de la flecha ubicado en el menú de la llamada. Esta función permite compartir contenido en pantalla mientras se transmite el audio, una herramienta valiosa para presentaciones y demostraciones en tiempo real.

 La modificación más sorprendente que ha sido recientemente agregada es la capacidad de destacar un orador durante las videollamadas. Esta función permite que la persona que está hablando se resalte de manera automática, apareciendo en primer plano en la pantalla de los participantes. Esta mejora facilita el seguimiento de la conversación y mejora la dinámica de las reuniones grupales al permitir que todos los participantes vean claramente al orador principal.

 Estas modificaciones y nuevas funciones son parte de un esfuerzo continuo por parte de Meta para mejorar la experiencia del usuario en WhatsApp. Con estos cambios, la compañía no solo busca modernizar la aplicación, sino también responder a las crecientes demandas de los usuarios en cuanto a funcionalidades avanzadas y opciones de personalización. La actualización también refleja un enfoque en la expansión de las capacidades de videollamadas, adaptándose a un entorno de trabajo cada vez más digital y colaborativo.

Te puede interesar

Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores

Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.

WhatsApp dejará de ser completamente gratuito

La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora

El término "jijear" ya es verbo oficial: de las redes sociales al Diccionario de la RAE

La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.

WhatsApp aplicará bloqueos parciales a usuarios que abusen del sistema: qué implican

La nueva función llamada "restricción de cuenta" limitará el uso de WhatsApp a quienes envíen spam o usen bots. Permitirá seguir chateando, pero con restricciones claves.

Argentina lanza la primera escuela dedicada exclusivamente al estudio de la yerba mate

La misma tiene el propósito de combinar el legado centenario de esta infusión con la innovación.

Google lanzó Stitch, la IA que diseña apps y páginas web con solo escribir una idea

La herramienta permite crear interfaces funcionales desde texto, bocetos o imágenes, y genera código listo para usar. Ya está disponible gratis en versión beta.

El inesperado cambio de Mercado Pago que sorprendió a los usuarios cuando actualizaron la aplicación

La app pasó a tener fondo amarillo como parte de una nueva identidad visual. No se modifican las funciones, pero sí refuerza su integración con Mercado Libre.