El gobierno relanzará Paka Paka, pero con un contenido "menos politizado"

Se anticipa una programación enfocada en valores familiares. La reestructuración forma parte de una estrategia más amplia para reorientar los medios públicos, tras el rechazo a la privatización de RTA.

En medio de una reestructuración de los servicios públicos de comunicación, Gobierno ha anunciado el próximo relanzamiento del canal infantil Paka Paka, con un enfoque "menos politizado". Esta decisión se enmarca dentro de un plan más amplio para reorganizar la programación de los medios estatales, con el objetivo de alinearla con la visión actual de la administración.

El anuncio fue realizado durante la celebración del Día del Niño, cuando la nueva cuenta oficial de Paka Paka en la plataforma X (anteriormente Twitter) publicó una imagen que muestra a San Martín y Zamba, el icónico personaje animado del canal. En la ilustración, San Martín le dice a Zamba: "Ya somos libres", mientras que Zamba pregunta: "¿Volvemos a empezar?". El mensaje acompañante indicaba que el canal está trabajando en ofrecer "educación y entretenimiento en un ambiente seguro para los chicos", anticipando novedades próximas.

Según fuentes de la Casa Rosada, la señal, que hasta hace poco estaba bajo la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, ha pasado a depender del Vocero de Presidencia, Manuel Adorni. Este cambio forma parte de una reestructuración más amplia que incluye a otros medios públicos como Télam y Radio Nacional.

Aunque el gobierno del presidente Javier Milei intentó privatizar algunas empresas públicas consideradas deficitarias, la oposición en el Congreso bloqueó esta iniciativa, lo que obligó al oficialismo a buscar alternativas. Como resultado, se decidió mantener y relanzar Paka Paka con un nuevo enfoque.

El canal, que pertenece al sistema de Radio y Televisión Argentina (RTA), seguirá ofreciendo contenido educativo e infantil, pero con una orientación más acorde con la postura del actual gobierno, que ha expresado su rechazo a la "ideología de género". En este contexto, el secretario de Prensa de la Presidencia, Eduardo Serenellini, ha visitado varias sedes de Radio Nacional para evaluar el estado de las instalaciones, mientras se trabaja en la nueva programación tanto de la TV Pública como de Paka Paka.

Paka Paka, que comenzó a emitir en septiembre de 2010, es conocido por programas como "El Asombroso Mundo de Zamba", su producción estrella, y otros como "Yo, Pipoo" y "Capitán Dark". Tras la asunción de Milei, el canal fue cerrado temporalmente, una medida que fue celebrada por algunos dirigentes oficiales. Ahora, con su relanzamiento, el Gobierno busca ofrecer un espacio renovado que refleje su visión actual, priorizando un ambiente "sano y seguro" para los niños.

Te puede interesar

Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela

P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.

Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela

Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.

Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa

El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.

La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires

El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.

El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"

En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".

Pediatras lanzan una alerta por el aumento de muertes súbitas vinculadas al colecho

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.

Finalmente, la Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires

La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.

Qué pasa si no voto en las elecciones legislativas 2025

Conocé cuáles son las consecuencias de no ir a votar y cómo y por qué justificar la ausencia,