El gobierno relanzará Paka Paka, pero con un contenido "menos politizado"

Se anticipa una programación enfocada en valores familiares. La reestructuración forma parte de una estrategia más amplia para reorientar los medios públicos, tras el rechazo a la privatización de RTA.

En medio de una reestructuración de los servicios públicos de comunicación, Gobierno ha anunciado el próximo relanzamiento del canal infantil Paka Paka, con un enfoque "menos politizado". Esta decisión se enmarca dentro de un plan más amplio para reorganizar la programación de los medios estatales, con el objetivo de alinearla con la visión actual de la administración.

El anuncio fue realizado durante la celebración del Día del Niño, cuando la nueva cuenta oficial de Paka Paka en la plataforma X (anteriormente Twitter) publicó una imagen que muestra a San Martín y Zamba, el icónico personaje animado del canal. En la ilustración, San Martín le dice a Zamba: "Ya somos libres", mientras que Zamba pregunta: "¿Volvemos a empezar?". El mensaje acompañante indicaba que el canal está trabajando en ofrecer "educación y entretenimiento en un ambiente seguro para los chicos", anticipando novedades próximas.

Según fuentes de la Casa Rosada, la señal, que hasta hace poco estaba bajo la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, ha pasado a depender del Vocero de Presidencia, Manuel Adorni. Este cambio forma parte de una reestructuración más amplia que incluye a otros medios públicos como Télam y Radio Nacional.

Aunque el gobierno del presidente Javier Milei intentó privatizar algunas empresas públicas consideradas deficitarias, la oposición en el Congreso bloqueó esta iniciativa, lo que obligó al oficialismo a buscar alternativas. Como resultado, se decidió mantener y relanzar Paka Paka con un nuevo enfoque.

El canal, que pertenece al sistema de Radio y Televisión Argentina (RTA), seguirá ofreciendo contenido educativo e infantil, pero con una orientación más acorde con la postura del actual gobierno, que ha expresado su rechazo a la "ideología de género". En este contexto, el secretario de Prensa de la Presidencia, Eduardo Serenellini, ha visitado varias sedes de Radio Nacional para evaluar el estado de las instalaciones, mientras se trabaja en la nueva programación tanto de la TV Pública como de Paka Paka.

Paka Paka, que comenzó a emitir en septiembre de 2010, es conocido por programas como "El Asombroso Mundo de Zamba", su producción estrella, y otros como "Yo, Pipoo" y "Capitán Dark". Tras la asunción de Milei, el canal fue cerrado temporalmente, una medida que fue celebrada por algunos dirigentes oficiales. Ahora, con su relanzamiento, el Gobierno busca ofrecer un espacio renovado que refleje su visión actual, priorizando un ambiente "sano y seguro" para los niños.

Te puede interesar

Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Horror en Lanús: una adolescente de 16 años mató a puñaladas a su novio de 20 y escapó

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

El Gobierno establecerá por decreto el nuevo salario mínimo tras el fracaso en las negociaciones

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

En Mar del Plata multarán a quienes fumen en las playas: las multas van desde los $50 mil a los $500 mil

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

Preocupante: Suba histórica de casos de sífilis en el país

Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.

Causa Cuadernos: Ernesto Clarens declaró que llevaba dinero "a Cristina y Néstor Kirchner o sus secretarios"

El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.

Finde largo: casi 1.7 millones de turistas gastaron $355.789 millones

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Concejal mendocino detenido por manejar ebrio un descapotable sin patente con copa de vino en mano

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.