Evalúan habilitar algunas actividades deportivas en la provincia

Desde el Comité Covid estudian la apertura de diferentes actividades deportivas, con protocolos diferentes a los que estaban aprobados. Por ahora no hay fechas concretas.

San Juan salió nuevamente de la Fase 1 pero esta vez, a diferencia de lo que sucedió al comienzo de la cuarentena estricta, decretada en marzo, las actividades deportivas no solo no volvieron sino que aún no hay fecha para que puedan ser habilitadas.

Si bien no está descartado que durante esta nueva fase se habiliten algunas actividades que se acoplarán a las caminatas saludables, será con nuevos protocolos. “En estos meses donde tuvimos la flexibilización, hemos tenido más de 200.000 permisos emitidos para cuatro actividades deportivas como running, trekking. Mountain bike y ciclismo de ruta. Hemos generado un nuevo protocolo y el Comité Covid evalúa la apertura de las actividades deportivas” señaló en diálogo con Estación Claridad, Jorge Chica, Secretario de Deportes. La decisión de realizar nuevos protocolos, se debe a que el virus se encuentra circulando, distinto a la situación pasada.

La nueva fase a la que entró la provincia durará hasta el 26 de septiembre, pero no descartan que en el medio se dé la habilitación de algunos deportes. “La decisión de la apertura de actividades deportivas está en manos del Comité Covid. No es una decisión que nos guste, parar la actividad pero es una decisión que hay que tomarla para cuidar a la población. Hoy la salud es la prioridad” afirmó el funcionario.

Así mismo, respecto de las caminatas saludables, la única actividad habilitada, Jorge Chica explicó que se hará un ordenamiento. “Muchos de los sectores o circuitos contaban con muchas disciplinas, desde el viernes estamos trabajando para generar un ordenamiento en estos sectores, para evitar el aglomeramiento”.

Te puede interesar

El Gobierno intensificará los controles por el "uso excesivo" del Boleto Escolar Gratuito en la provincia

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.

Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Se peleó con su pareja, se bajó del auto y pasó 15 horas perdido

Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.

Paritarias docentes en San Juan: gremios van por otro pedido además del incremento salarial

Este viernes los sindicatos de representación docente iniciarán nuevas conversaciones paritarias con el gobierno provincial. Qué buscarán acordar.