Tarifa eléctrica: confirman nuevas medidas de Nación que harán perder o reducir subsidios a usuarios sanjuaninos
Mediante un comunicado, el EPRE informó sobre las nuevas medidas de la Secretaría de Energía de la Nación con respectos a los subsidios de los usuarios que impactarán de lleno en algunos beneficios que tenían muchos de ellos.
La Secretaría de Energía de la Nación estableció nuevas medidas en relación con los subsidios a las tarifas eléctricas en los hogares y entre las medidas de mayor impacto, algunos usuarios dejarán de recibir el beneficio de la Tarifa Social Provincial.
Desde el EPRE emitieron un comunicado y detallaron las principales medidas:
· Cruce de Información y Reajuste de Subsidios:
La Secretaría de Energía de la Nación ha efectuado "cruces" de la información proporcionada por los Usuarios en sus Declaraciones Juradas de los formularios del RASE, con los datos del "Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social".
Como consecuencia de estos "cruces", los niveles de subsidios asignados según la Declaración Jurada pueden haber sido modificados. Por ejemplo, si inicialmente se asignó a un hogar el nivel "N2 – Menores Ingresos" o "N3 – Ingresos Medios", producto del "cruce" efectuado por la Nación, el suministro puede quedar encuadrado como nivel "N1 – Mayores Ingresos". Esto pude deberse a que se han identificado ingresos, o bienes (automóviles, inmuebles), que superan la condición de menores ingresos. El encuadre de subsidios resultante se encuentra en la factura de electricidad.
· Prórroga para Tarifa Social sin Inscripción en RASE:
La eliminación de subsidios para usuarios de Tarifa Social que no estén registrados en el RASE se ha prorrogado un mes. Durante este período, los hogares recibirán una notificación de su empresa de energía indicando que, si no se registran en el RASE, perderán el subsidio en su próxima factura. Si el hogar se inscribe y cumple con los requisitos de "Menores Ingresos", el EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad) instruirá a la distribuidora para que restablezca los subsidios en la factura.
· Fin de la "Tarifa Social Provincial" para Ingresos Medios y Mayores Ingresos:
Los hogares categorizados como "N1 – Mayores Ingresos" y "N3 – Ingresos Medios" ya no recibirán la "Tarifa Social Provincial". Las distribuidoras enviarán una notificación a los afectados informándoles que el beneficio será eliminado en la próxima factura. Si un hogar considera que fue asignado incorrectamente a "Nivel 1" o "Nivel 3" y en realidad debería estar clasificado como "Menores Ingresos" (N2), puede solicitar la revisión. En ese caso, el EPRE instruirá a las distribuidoras para corregir la factura y restablecer el subsidio.
· Nuevos Límites de Consumo Básico Subsidiado:
Desde septiembre, los límites de consumo subsidiado se han ajustado:
Para hogares de "N2 – Menores Ingresos", el consumo subsidiado máximo es de 350 kWh por mes.
Para hogares de "N3 – Ingresos Medios", el límite subsidiado es de 250 kWh por mes.
Cualquier consumo que supere estos límites se cobrará sin subsidio.
· Registro y Consultas del RASE:
Para inscribirse, actualizar o eliminar el registro en el RASE, los usuarios pueden acceder a este sitio. Para consultas, pueden comunicarse al número de la Secretaría de Energía: 0800-222-7376. También, en San Juan, se pueden hacer consultas llamando a los números de Energía San Juan S.A., DECSA y el EPRE.
Te puede interesar
Crimen del jubilado: Dieron a conocer lo que sucedió antes y después del asesinato
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.
Crimen del jubilado: imputaron al cuidacoches y quedó preso
El cuidacoches Iván Gamboa fue imputado por el crimen del jubilado Mario Alday. Aseguran que la víctima y el victimario tuvieron relaciones sexuales antes del homicidio.
Estos son los pasos para inscribirse en el segundo sorteo del IPV
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
Elecciones Legislativas: Ya están definidos los lugares que ocuparán en la boleta única los frentes electorales que compiten en San Juan
El sorteo se hizo en el Juzgado Electoral Federal y fue ante los apoderados de los espacios políticos. Mirá el orden que les tocó.
Sorteo de viviendas: Este es el cronograma oficial
El 25 de septiembre se realizará el segundo sorteo de viviendas de la gestión. Los interesados podrán elegir el barrio entre el 1 al 8 septiembre.
Las clases serán con normalidad para los turnos tarde, vespertino y nocturno
Tras la alerta por viento Zonda y viento del Sur, se suspendieron las clases de la mañana en San Juan, mientras que los turnos tarde, vespertino y nocturno se desarrollarán con normalidad.
Red Tulum: desde septiembre se podrá pagar el boleto con tarjetas y billeteras virtuales
La ministra de Gobierno, Laura Palma, anunció que las unidades se irán equipando progresivamente con nuevas máquinas que aceptarán distintos medios de pago.
Omar "El Guascazo" Pérez aceptó la pena perpetua por el femicidio de Yanina Pérez
El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.