
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Mediante un comunicado, el EPRE informó sobre las nuevas medidas de la Secretaría de Energía de la Nación con respectos a los subsidios de los usuarios que impactarán de lleno en algunos beneficios que tenían muchos de ellos.
San Juan28/10/2024La Secretaría de Energía de la Nación estableció nuevas medidas en relación con los subsidios a las tarifas eléctricas en los hogares y entre las medidas de mayor impacto, algunos usuarios dejarán de recibir el beneficio de la Tarifa Social Provincial.
Desde el EPRE emitieron un comunicado y detallaron las principales medidas:
· Cruce de Información y Reajuste de Subsidios:
La Secretaría de Energía de la Nación ha efectuado "cruces" de la información proporcionada por los Usuarios en sus Declaraciones Juradas de los formularios del RASE, con los datos del "Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social".
Como consecuencia de estos "cruces", los niveles de subsidios asignados según la Declaración Jurada pueden haber sido modificados. Por ejemplo, si inicialmente se asignó a un hogar el nivel "N2 – Menores Ingresos" o "N3 – Ingresos Medios", producto del "cruce" efectuado por la Nación, el suministro puede quedar encuadrado como nivel "N1 – Mayores Ingresos". Esto pude deberse a que se han identificado ingresos, o bienes (automóviles, inmuebles), que superan la condición de menores ingresos. El encuadre de subsidios resultante se encuentra en la factura de electricidad.
· Prórroga para Tarifa Social sin Inscripción en RASE:
La eliminación de subsidios para usuarios de Tarifa Social que no estén registrados en el RASE se ha prorrogado un mes. Durante este período, los hogares recibirán una notificación de su empresa de energía indicando que, si no se registran en el RASE, perderán el subsidio en su próxima factura. Si el hogar se inscribe y cumple con los requisitos de "Menores Ingresos", el EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad) instruirá a la distribuidora para que restablezca los subsidios en la factura.
· Fin de la "Tarifa Social Provincial" para Ingresos Medios y Mayores Ingresos:
Los hogares categorizados como "N1 – Mayores Ingresos" y "N3 – Ingresos Medios" ya no recibirán la "Tarifa Social Provincial". Las distribuidoras enviarán una notificación a los afectados informándoles que el beneficio será eliminado en la próxima factura. Si un hogar considera que fue asignado incorrectamente a "Nivel 1" o "Nivel 3" y en realidad debería estar clasificado como "Menores Ingresos" (N2), puede solicitar la revisión. En ese caso, el EPRE instruirá a las distribuidoras para corregir la factura y restablecer el subsidio.
· Nuevos Límites de Consumo Básico Subsidiado:
Desde septiembre, los límites de consumo subsidiado se han ajustado:
Para hogares de "N2 – Menores Ingresos", el consumo subsidiado máximo es de 350 kWh por mes.
Para hogares de "N3 – Ingresos Medios", el límite subsidiado es de 250 kWh por mes.
Cualquier consumo que supere estos límites se cobrará sin subsidio.
· Registro y Consultas del RASE:
Para inscribirse, actualizar o eliminar el registro en el RASE, los usuarios pueden acceder a este sitio. Para consultas, pueden comunicarse al número de la Secretaría de Energía: 0800-222-7376. También, en San Juan, se pueden hacer consultas llamando a los números de Energía San Juan S.A., DECSA y el EPRE.
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.