Identifican al hombre encontrado sin vida en las aguas de la Usina de la Costanera

La víctima era oriundo de la villa Observatorio del departamento Chimbas. Trabaja en el lugar personal de la Seccional 30 de Rivadavia y del Cuartel Central de Bomberos.

Si bien, no fue confirmado por la Policía, una aparente discusión familiar, habría desencadenado que un hombre identificado por la Policía como Juan Carlos Romero (61), vecino de la Villa Observatorio, habría tomado la firme decisión de quitarse la vida, arrojándose al cauce de agua de la Usina de la Costanera, en la zona de la misma villa, en el departamento Chimbas. Conocido también conocido como "Quita Pena", ubicado a 100 metros de su casa.

Personal policial de la Seccional 30, de Rivadavia y efectivos del Cuartel Central de Bomberos, se encuentran trabajando en zona, para poder extraer el cuerpo del infortunado hombre, mientras aguardaban la orden de levantamiento del cuerpo, para poder derivarlo hasta la morgue judicial para la correspondiente autopsia para conocer las causas de muerte. 

De acuerdo a los datos aportados por las fuentes, el hombre estaba tomado o enganchado en una de las rejas, lo que hace suponer que la víctima, al parecer, intento tomarse de ese lugar para salvarse y no lo consiguió, falleciendo por ahogamiento.

El hallazgo del hombre a las autoridades, fue a través de un comunicado por una llamada anónimo, por lo que de inmediato personal de la Seccional 30 y de Bomberos acudieron al lugar y se encontraron con esta imagen desoladora.

Médico legista Dr. Leonardo Munafó,  que realizó el examen de visus manifiesta que el occiso no presenta signos de violencia ni de defensa, solo presenta raspones superficiales en el rostro, aparentemente producto del arrastre.

Fuente: Zonda

Te puede interesar

Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

El Gobierno intensificará los controles por el "uso excesivo" del Boleto Escolar Gratuito en la provincia

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Se peleó con su pareja, se bajó del auto y pasó 15 horas perdido

Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.

Paritarias docentes en San Juan: gremios van por otro pedido además del incremento salarial

Este viernes los sindicatos de representación docente iniciarán nuevas conversaciones paritarias con el gobierno provincial. Qué buscarán acordar.