Atención sanjuaninos: alertan sobre una nueva modalidad de estafa que simular ser una infracción de tránsito

Este ataque tiene como objetivo vulnerar la seguridad de los celulares y al acceder, los delincuentes roban datos y el dinero de cuentas bancarias y billeteras virtuales.

La estafa de la que está hablando el país llegó a San Juan. Se trata de una nueva modalidad de ataque por parte de delincuentes en el que pegan un sticker a los vehículos y que simula ser una advertencia por tener el rodado en infracción.

 El papel parece real, como el que usaría cualquier organismo gubernamental o un agente de tránsito para advertir que el vehículo está mal estacionado o incurriendo en otra falta.

Pero es todo lo contrario. Se trata de una estafa que tiene como objetivo principal acceder a los celulares de las víctimas para desvalijarlos de manera virtual. Es decir, robar todos los datos de cuentas bancarias y el dinero que tengan depositado en cualquier billetera virtual.

Esta estafa ya se ha propagado de la misma manera por otras provincias y ni siquiera los delincuentes se tomaron el trabajo de cambiar el formato del papel, ya que parece un sticker similar al que colocaría un miembro del ECO o de la División Tránsito de la Policía.

Pero es trucho. En San Juan ya se han registrado algunas denuncias virales contra esta modalidad. "Usted se estaciono mal", acusa el papel que colocan los delincuentes, con error ortográfico y todo.

En el papel hay un título resaltado en naranja que dice "Vehículo en Infracción" y al final tiene un código QR en el que los malvivientes invitan a los incautos a escanear para ver qué tipo de infracción cometieron.

Pero al ingresar, lo único que hacen las víctimas es darle un tremendo dolor de cabeza al permitirle, sin saber, el acceso total a todos sus datos almacenados en el smartphone. 

Te puede interesar

Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Paritarias docentes en San Juan: gremios van por otro pedido además del incremento salarial

Este viernes los sindicatos de representación docente iniciarán nuevas conversaciones paritarias con el gobierno provincial. Qué buscarán acordar.

Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"