Estos son los teléfonos celulares que podrán ser los primeros en probar Starlink, la internet satelital de Elon Musk
El servicio podría permitir que personas que vivan en zonas remotas puedan conectarse sólo con un dispositivo móvil.
Semanas atrás, el servicio de internet satelital Starlink fue aprobado para su uso en teléfonos celulares de la compañía T-Mobile en los Estados Unidos. Si bien aún no hay precisiones sobre cuándo podrán usar el producto propiedad de Elon Musk, la compañía de telecomunicaciones ya habilitó un sitio web para que los interesados puedan hacer pruebas preliminares.
Para probar Starlink en teléfonos móviles, los usuarios de la compañía T-Mobile deberán registrarse en el sitio web habilitado para tal fin. Luego de haber confirmado sus datos deberán esperar por una respuesta por parte de la compañía de telecomunicaciones donde se les comunique que ya pueden hacer uso del servicio de Elon Musk.
“Consigue más que cobertura con el servicio satelital Starlink de T-Mobile. T-Mobile es la primera y única compañía telefónica de EE. UU. que te mantiene conectado en lugares que nunca creíste posibles con la constelación satelital a celular más grande del mundo en asociación con Starlink. La prueba beta de T-Mobile Starlink estará disponible próximamente. Regístrate ahora para obtener un número limitado de vacantes para realizar pruebas beta de mensajería satelital”, se puede leer en el sitio web que la compañía de telecomunicaciones habilitó de manera exclusiva para sus clientes.
Quiénes pueden probar Starlink en el teléfono celular
A través del sitio web creado para el registro, T-Mobile explica qué clientes podrán suscribirse a las pruebas beta del servicio de Starlink para móviles en los Estados Unidos. Si bien hay mínimos requisitos, desde la compañía de Elon Musk explican que los cupos para acceder al testeo son limitados.
“Todos los clientes con un dispositivo compatible y un plan de voz pospagado (con abono) de T-Mobile son elegibles para la prueba beta de T-Mobile Starlink. Los lugares disponibles para la prueba son limitados. Tecnología en desarrollo disponible en la mayoría de las zonas, la mayor parte del tiempo; en general, disponible en la mayoría de las áreas al aire libre donde se pueda ver el cielo”, añaden.
Starlink, la Internet satelital de Elon Musk, en teléfonos celulares
El servicio de internet satelital de Starlink recibió la aprobación por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos para brindar conectividad de manera directa a teléfonos celulares mediante una colaboración con la empresa T-Mobile.
La iniciativa conjunta entre Starlink y T-Mobile permite que los teléfonos móviles se conecten a los satélites en órbita baja de SpaceX, también propiedad de Elon Musk. Esto elimina la necesidad de usar las clásicas antenas, que en áreas remotas presentan cobertura muy limitada.
Starlink: cómo se conectan los teléfonos celulares a los satélites de SpaceX
El servicio de internet satelital que la compañía de Elon Musk brindaría a los usuarios de T-Mobile opera de forma similar a lo que ocurre con los teléfonos que se enlazan con torres de telecomunicaciones. Sólo que en este caso, la conexión se establecería directamente con los satélites de SpaceX.
Esta tecnología permite que cualquier teléfono que cuente con la posibilidad de conectarse a una red 4G o 5G se enlace al programa denominado Direct to Cell. No es necesario contar con teléfonos especiales.
Tras el visto bueno de la FCC, los usuarios de T-Mobile en los Estados Unidos podrán mantenerse conectados a la internet satelital, incluso en áreas donde no hay cobertura tradicional, como es el caso de campos, zonas montañosas, desiertos o ante el hipotético caso de una emergencia en la que las redes locales no estén disponibles.
Más allá de contar con la autorización de la FCC, hay una aspecto crítico para el uso de la telefonía celular. Aún no se ha determinado si la compañía SpaceX podrá aumentar la potencia de emisión de radio de los satélites, lo que podría habilitar, entre otras funciones, videollamadas en tiempo real.
Cómo funciona Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk
El servicio de internet satelital Starlink, desarrollado por la compañía SpaceX, utiliza una red de satélites en órbita baja. Dichos satélites proporcionan conexión en casi cualquier parte del mundo.
Para acceder al servicio de internet satelital Starlink, los usuarios deben instalar una antena especial que se comunica directamente con los satélites de órbita baja. Los satélites captan la señal desde distintas estaciones terrestres y la retransmiten a las antenas de los hogares.
La constelación de satélites de órbita baja de Starlink garantiza que la conexión sea estable, veloz y accesible en regiones de la Tierra donde la infraestructura es limitada o nula. En estos casos es donde la posibilidad de conectarse a través del teléfono móvil se vuelve de suma utilidad.
Te puede interesar
Google Photos integrará IA para eliminar imperfecciones faciales en fotos
Google Photos lanzará una función de retoque facial con inteligencia artificial que permitirá corregir acné, ojeras y mejorar el color de dientes en cualquier imagen de la galería, sin importar el dispositivo. Esta herramienta democratiza la edición profesional al integrarse directamente en la app.
WhatsApp incorporará nuevas herramientas para proteger a usuarios mayores
WhatsApp ha implementado funciones para salvaguardar a los usuarios mayores de estafas virtuales. Estas herramientas buscan alertar y prevenir riesgos asociados a fraudes en la aplicación.
Robots y AI: Las cinco tendencias que cambiarán nuestra vida en 2026
La inteligencia artificial se prepara para dar un gran salto en los próximos años. Según un análisis de Forbes, se anticipan cinco tendencias en robótica que transformarán nuestro día a día, desde el hogar hasta el ámbito laboral.
ChatGPT permitirá contenido erótico para usuarios verificados
OpenAI habilitará una función exclusiva para mayores de 18 años que incluirá erotismo generado por inteligencia artificial. Sam Altman defendió la medida bajo el principio de "tratar a los adultos como adultos".
MTV dice adiós y a la “Generación X” se le pianta un lagrimón
Tal como lo anunció, el histórico canal de videos musicales nacido en los ’80 dejará de ser lo que era y tomará otro rumbo. La noticia impacta en Latinoamérica. ¿En qué se transformará?
Meta utilizará las conversaciones de los usuarios con su IA para personalizar publicidad y contenidos
El gigante de las redes sociales comunicó la noticia este miércoles. El cambio comenzará el 16 de diciembre de este año.
Oakley Meta Vanguard: la revolución en gafas para deportes extremos
Estas innovadoras gafas están diseñadas para mejorar la experiencia de los deportistas, ofreciendo seguimiento de datos en tiempo real y una interacción sin manos.
WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.