Policía federal de día, viuda negra de noche: las dos caras de una peligrosa delincuente

La historia de Micaela Alejandra Garrido ejemplifica no solo el crecimiento del patrón delictivo, sino la implicancia de las fuerzas.

En los últimos años, un patrón delictivo vinculado a mujeres jóvenes que seducen, drogan y desvalijan a sus víctimas ha resurgido en Argentina. Entre los casos más emblemáticos figura el de Micaela Alejandra Garrido, oficial de la Policía Federal Argentina (PFA), actualmente recluida en la Unidad Penitenciaria N°59 de Merlo y acusada de operar como una "viuda negra".
 
El 14 de diciembre de 2023, en un bar de Plaza Serrano, Palermo, Garrido habría conocido a un hombre con quien compartió una velada antes de trasladarse a su vivienda en Villa La Ñata, Tigre. Según la fiscalía, tras doparlo, la agente le sustrajo bienes valuables y su automóvil, abandonándolo en un estado de confusión. Al despertar, la víctima descubrió el saqueo y denunció el hecho ante la Policía Bonaerense.

La investigación, liderada por el fiscal Cosme Iribarren de la UFI de Benavídez, permitió recuperar el vehículo cuatro días después. Rastreos posteriores vincularon a Garrido, de 29 años y residente en Ciudad Oculta, con el crimen. Su condición de oficial activa en la comisaría de Retiro añadió gravedad al caso, lo que motivó su arresto en enero mediante un operativo conjunto.
Actualmente, la PFA la mantiene en situación pasiva, aunque registros indican que continuó percibiendo su salario hasta febrero. Este detalle ha generado cuestionamientos sobre los protocolos internos de la fuerza ante imputaciones graves.

Viuda negra, una tendencia que volvió
Mientras las "viudas negras" tradicionales operaban en bares o espacios públicos, hoy aprovechan plataformas como Tinder para seleccionar blancos. Juliana J., de 20 años, ejemplifica esta tendencia. Captó a un informático de 46 años mediante la app, estableció una relación durante ocho meses y, tras una noche juntos, le robó 24.000 dólares, equipos electrónicos y artículos de lujo.

El juez Martín Peluso no dudó en imponerle prisión preventiva y un embargo de 30 millones de pesos, argumentando que la dosis de clonazepam administrada pudo ser letal. Shamira Yoselí, otra joven de 18 años vinculada a la Villa 21-24, repitió el esquema con un turista alemán en el Abasto, evidenciando la expansión geográfica del fenómeno.

Pese a la sofisticación de estos crímenes, el Código Penal argentino solo permite imputar "robo simple", con penas máximas de 10 años. Esto contrasta con casos recientes donde las víctimas fallecieron, como un jubilado de 77 años en Lanús Oeste y otro hombre en Balvanera, cuyas muertes se atribuyen a sobredosis de sedantes.

Peluso, en su fallo contra Juliana J., subrayó la necesidad de actualizar las normativas para reflejar la peligrosidad real de estos actos. Sin embargo, la falta de tipificaciones específicas obliga a los jueces a recurrir a embargos económicos como medida disuasoria adicional.

Redes comunitarias y desafíos policiales
Barrios como Villa Zavaleta se han convertido en epicentros de estas redes, donde colaboradores facilitan logística o venta de lo robado. La detención de Garrido revela, además, la infiltración de personal policial en esquemas delictivos, un factor que complica las investigaciones y erosiona la confianza institucional.

Mientras el debate sobre reformas legales se posterga, las "viudas negras" siguen aprovechando vacíos jurídicos y herramientas digitales. Sus historias, entre el sensacionalismo y la alerta social, plantean una pregunta incómoda: ¿Está el sistema preparado para enfrentar crímenes que mezclan violencia de género, tecnología y vulnerabilidad económica?

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.