Por primera vez, robots humanoides corrieron una media maratón en China

En Beijing se llevó a cabo una innovadora media maratón que reunió a cientos de corredores y más de veinte robots humanoides. La competencia sirvió como vitrina para demostrar los avances tecnológicos de la industria china.

China fue escenario de un evento sin precedentes en el mundo: la primera media maratón en la que participaron corredores humanos y robots humanoides. La competencia, celebrada en Beijing, combinó deporte y tecnología en una carrera de 21 kilómetros, donde las máquinas demostraron su capacidad para adaptarse a las exigencias físicas del recorrido.

 El robot Tiangong, desarrollado por la empresa Humanoid, fue el primero en cruzar la línea de meta tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos de carrera. Equipado con una estructura liviana, piernas largas y un sistema de refrigeración mejorado, mantuvo una velocidad media de entre 7 y 8 km/h. Su rendimiento marcó un hito al convertirse en el primer humanoide en completar una media maratón en un entorno urbano real.

A pesar de ciertos inconvenientes —como tres cambios de batería y una caída por una falla energética— el resultado fue celebrado como un éxito por los organizadores. La carrera contó también con drones que filmaban desde el aire y autos eléctricos de Xiaomi que marcaron el ritmo, en lo que se convirtió en una vidriera del potencial tecnológico chino.

"Fue un experimento extremo para evaluar la fiabilidad del hardware y del software", dijo a la agencia EFE Xiong Youjun, director general de Humanoid. "Nuestro objetivo es que en el futuro estos robots trabajen sin fallos, incluso en entornos peligrosos para los humanos ", añadió.

Por su parte, el director de tecnología del Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, Tang Jian, declaró a la prensa sentirse "muy satisfecho" con la carrera. "Teníamos tres objetivos: quedar en primer lugar, completar la media maratón con un solo robot y finalizar la carrera en menos de tres horas ", completó.

Te puede interesar

WhatsApp habilitó una nueva función para proteger tu privacidad

La app de mensajería continúa renovando su plataforma para mejorar la experiencia de los usuarios

En China crearon “baterías eternas” para celulares

Está diseñada para durar 50 años sin mantenimiento y llamó la atención internacional.

La función que tenés que desactivar en tu celular para evitar estafas virtuales

La mayoría de los usuarios de teléfono celular disponemos de la función de conexión automática a redes WiFi, pero su simple uso, que viene activado de forma predeterminada, puede ocasionar estafas virtuales.

Google reemplazará las contraseñas en Gmail con un nuevo sistema de autenticación

La medida busca fortalecer la seguridad y reducir los fraudes como el phishing y el intercambio de SIM.

WhatsApp permite agregar música a los estados: así podés personalizarlos

La popular aplicación de mensajería incorpora una herramienta que ya triunfó en Facebook e Instagram. Ahora, los usuarios podrán acompañar sus estados con fragmentos de sus canciones favoritas.

Adiós al asistente de Google y dile ‘hola’ a Gemini, el ayudante hecho con IA para el humano

La compañía tendrá una transición que impactará teléfonos, tabletas, relojes inteligentes, auriculares, televisores y sistemas de entretenimiento en automóviles

Éstos son los celulares que se podrán conectar a Starlink desde julio

Starlink es una red de internet conformada por satélites, esto amplio el acceso a internet en áreas rurales y remotas, donde las opciones comunes como la fibra óptica o el cable no están disponibles.

WhatsApp estrena las tres tildes: ¿Cómo activarlas?

La app de mensajería incorpora una tercera tilde para mejorar la privacidad de los mensajes.