Por primera vez, robots humanoides corrieron una media maratón en China
En Beijing se llevó a cabo una innovadora media maratón que reunió a cientos de corredores y más de veinte robots humanoides. La competencia sirvió como vitrina para demostrar los avances tecnológicos de la industria china.
China fue escenario de un evento sin precedentes en el mundo: la primera media maratón en la que participaron corredores humanos y robots humanoides. La competencia, celebrada en Beijing, combinó deporte y tecnología en una carrera de 21 kilómetros, donde las máquinas demostraron su capacidad para adaptarse a las exigencias físicas del recorrido.
El robot Tiangong, desarrollado por la empresa Humanoid, fue el primero en cruzar la línea de meta tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos de carrera. Equipado con una estructura liviana, piernas largas y un sistema de refrigeración mejorado, mantuvo una velocidad media de entre 7 y 8 km/h. Su rendimiento marcó un hito al convertirse en el primer humanoide en completar una media maratón en un entorno urbano real.
A pesar de ciertos inconvenientes —como tres cambios de batería y una caída por una falla energética— el resultado fue celebrado como un éxito por los organizadores. La carrera contó también con drones que filmaban desde el aire y autos eléctricos de Xiaomi que marcaron el ritmo, en lo que se convirtió en una vidriera del potencial tecnológico chino.
"Fue un experimento extremo para evaluar la fiabilidad del hardware y del software", dijo a la agencia EFE Xiong Youjun, director general de Humanoid. "Nuestro objetivo es que en el futuro estos robots trabajen sin fallos, incluso en entornos peligrosos para los humanos ", añadió.
Por su parte, el director de tecnología del Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, Tang Jian, declaró a la prensa sentirse "muy satisfecho" con la carrera. "Teníamos tres objetivos: quedar en primer lugar, completar la media maratón con un solo robot y finalizar la carrera en menos de tres horas ", completó.
Te puede interesar
WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
Spotify suma mensajes directos para compartir música y mejorar la interacción
La plataforma permitirá chatear dentro de la aplicación, disponible para usuarios gratuitos y Premium, buscando que recomendaciones y playlists circulen de manera más fluida.
Microsoft implementa un botón en Windows 10 para frenar la transición a Windows 11
La compañía ha habilitado un nuevo botón que permite a los usuarios evitar la actualización automática a Windows 11, condicionado a la suscripción al programa de soporte extendido.
Cama y televisión propia: así es el nuevo micro de lujo para viajar en larga distancia
Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.
Así es el robot barista 100% argentino que ya está sirviendo café en Buenos Aires
Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.
Alerta de la NASA por una anomalía magnética que avanza hacia Argentina y Sudamérica
La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.
Meta reforzó la seguridad para adolescentes y eliminó más de 600.000 cuentas que sexualizaban a menores
Las nuevas funciones buscan prevenir el acoso y la exposición a contenido inapropiado. Se implementaron alertas para fomentar el bloqueo y reporte de usuarios sospechosos.
Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.