Golpe al robo de cables: 14 allanamientos, ocho detenidos y casi un millón de dólares en material secuestrado
La investigación es contra una red delictiva dedicada al acopio y comercialización ilegal de metales sustraídos a empresas proveedoras de servicios esenciales.
Una red delictiva dedicada al acopio y comercialización ilegal de metales sustraídos a empresas proveedoras de servicios esenciales fue desbaratada tras 14 allanamientos en el Conurbano bonaerense, los cuales concluyeron con ocho detenidos y casi un millón de dólares en material secuestrado.
Este viernes personal de la Policía bonaerense desplegó un amplio operativo con 14 allanamientos en simultáneo en La Matanza, Merlo, San Fernando, Vicente López y Tigre por la investigación federal sobre una red delictiva dedicada al acopio y comercialización ilegal de metales robados.
El parte policial enviado a la Agencia Noticias Argentinas destaca que la causa inició el 1 de abril de este año bajo la carátula “averiguación de delito – FSM 60/2025”, la cual se encuentra a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.º 2 de Morón, bajo la dirección del juez Jorge Rodríguez.
Las tareas investigativas fueron llevadas adelante por personal de la Superintendencia de Planeamiento y Operaciones Policiales, que coordinó los operativos.
Como resultado de todas las pesquisas, ocho personas quedaron detenidas y se secuestraron 95.000 kilos de cables robados a la empresa Edenor, más 4.070 kilos de cobre, entre cables y filamentos.
A su vez, incautaron 1.512 lingotes metálicos de unos 15 kilogramos cada uno, 2.342 kilogramos de aluminio compactado y 621 kilogramos de monedas de curso legal.
Por fuera de los metales, secuestraron casi $10 millones en efectivo, ocho celulares, 15 cuadernos con anotaciones comerciales y varias máquinas utilizadas para el procesamiento de los materiales, entre ellas compactadora, peladoras y prensadoras.
Las autoridades informaron que se estima que el valor de lo secuestrado ronda los 900.000 dólares.
“Detrás del delito se da una cadena compleja investigada por la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Los materiales robados, principalmente cables de cobre y aluminio, eran procesados en pequeños centros de acopio para ser luego vendidos a fundidoras más grandes, que los compactaban y los exportaban a países limítrofes”, explicaron.
Desde hace tiempo denuncian que la sobrevaloración del cobre y el bronce en el mercado internacional, sumado a la demanda creciente y la falta de trazabilidad del origen, “favoreció el auge de esta actividad delictiva que ha afectado gravemente la infraestructura eléctrica y de comunicaciones en la región, generando consecuencias graves para usuarios y operadoras, incluyendo cortes prolongados, riesgos eléctricos y elevados costos de reparación”.
Te puede interesar
Gendarmería incautó más de 50 kg. de cocaína que tenían como destino a La Rioja
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.
Diputado de Córdoba protagonizó un choque fatal en la Ruta 6: murió una mujer
El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.
Murió una mujer en un bingo y los apostadores siguieron jugando como si nada
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
Bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Fuerte temporal en Misiones dejó personas heridas y graves destrozos
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron de más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
Secuestran 54 kilos de cocaína de un doble fondo del piso de un automóvil
Los gendarmes contabilizaron 50 "panes" que contenían la sustancia. El conductor, que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja, quedó detenido.
El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo
En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.
Quitan los asientos traseros de una camioneta y descubren un doble fondo en el piso con 31 kilos de cocaína
Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.