Buenos Aires planea vacunar a todos sus habitantes contra el COVID-19 en diciembre y en 15 días
El Estado busca que las dosis para combatir la pandemia lleguen al país en diciembre.
El Gobierno Nacional, tras un viaje de funcionarios del Ministerio de Salud junto a una comitiva de especialistas de bonaerenses a Europa, trabaja contrarreloj para terminar de diseñar un plan con el que se buscará vacunar, en tan solo dos semanas, a seis millones de personas en Buenos Aires, la provincia con el mayor número de infectados y fallecidos del país.
Fuentes oficiales remarcaron que la llegada de dosis para contener la expansión del coronavirus sería en diciembre. La cantidad exacta no se explicita aún.
La viceministra de Salud, Carla Vizzotti viajó a Rusia invitada por las autoridades para interiorizarse sobre la fabricación y testeo de la vacuna. También viajaron representantes del laboratorio Hlb Pharma, que estarían a cargo de la distribución en el país.
El Gobierno trabaja en una estructura que suma 3000 postas de vacunación para vacunar en toda la provincia de Buenos Aires en 15 días. El operativo incorporará más de 2500 vacunadores, que pertenecen a escuelas de enfermerías de la provincia, que se sumarán a los más de 2900 que ya se encuentran desempeñando sus tareas en el territorio bonaerense en dependencias provinciales y municipales.
Por otro lado, la Provincia de Buenos Aires ya inició los procesos de compra de insumos como jeringas, agujas, descartables, algodón, elementos de higiene, conservadoras, heladeras, entre otros elementos esenciales para poder abastecer los puntos de vacunación.
La población prioritaria a vacunar es el personal de salud, los mayores de 60 años y los mayores de 18 años con factores de riesgo, oficiales de policía y docentes.
Una vacuna antes de fin de año sería la noticia más esperada por el Gobierno para dar vuelta la página de un 2020 en que nada resultó como se había imaginado.
Fuentes: Página 12/ La Nación
Te puede interesar
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.