Gobierno ratifica bono de fin de año "para sectores que la han pasado mal"

Nación proyecta tres programas que reemplazan el IFE para quienes fueron beneficiados. Además se duplicarán los montos de la Tarjeta Alimentar.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que el Gobierno evalúa "otorgar bonos de fin de año para sectores que la han pasado mal" durante la pandemia de coronavirus, y agregó que se sumaría al monto de la tarjeta alimentaria, que estarían "duplicando" en diciembre.
 
Con estos instrumentos, el Estado sigue "acompañando" a los sectores más vulnerables, afirmó Arroyo.

  "Quienes cobran 4.000 pesos de tarjeta alimentaria cobrarán a fin de año 8.000, mientras que los que cobran 6.000 pesos pasarán a 12.000", dijo Arroyo al tiempo que asumió que se analiza "otorgar bonos de fin de año" para sectores que "la han pasado mal".

 "Hay un acompañamiento real del Estado y toda la colaboración de las Iglesias y las organizaciones sociales, y si bien hay gente angustiada, hay un ánimo de reconstrucción, de ponerle el cuerpo a la situación", afirmó Arroyo al ser consultado sobe el clima social en el país.

 En otro orden, calificó como "muy necesario" el proyecto de Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas que comenzará a tratar mañana el Congreso, al indicar que "parte de ese aporte va a la urbanización de villas y barrios populares de todo el país".

 "Es muy necesario este aporte excepcional para patrimonios mayores de 200 millones de pesos. Estamos hablando de un aporte excepcional para 10.000 argentinos en un país con 45 millones de personas", sostuvo Arroyo.

 Recordó que este aporte se da "en un contexto de pandemia y caída brutal de la economía mundial y el consiguiente empeoramiento de las condiciones en América Latina y Argentina".

 Arroyo remarcó al mismo tiempo que "parte de ese aporte va a la urbanización de villas y barrios populares, algo de toda justicia".

 "El registro estableció que hay 4.400 barrios populares en todo el país, y vamos a urbanizar de a 400 por año, con lotes con servicios, y haciendo mejoras en cocinas y baños de viviendas ya existentes", explicó el funcionario.

 Al responder una pregunta en torno a la decisión del Gobierno nacional de no seguir abonando el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Arroyo aclaró que "el Estado no se retira".

 "El IFE logró llegar a 9 millones de personas, de las cuales una parte logró volver al mercado laboral, porque se reactivó la actividad, y otra parte no", indicó.

 "Para esta parte que no logró volver -continuó- hay dos realidades: la de los jóvenes de 18 a 29 años y los que si bien recuperaron trabajo, pudieron recuperar muy poco".

 Arroyo indicó que para el primer sector, los jóvenes de 18 a 29 años, el Gobierno puso en marcha el plan Potenciar Inclusión Joven, que incluye una beca de 8.500 pesos de hasta 12 meses.

 Para el segundo grupo, afirmó el funcionario, "está el Potenciar Trabajo, que implica cobrar 9.400 pesos, que es el 50% del salario mínimo, por una contraprestación de cuatro horas de trabajo".

 "Si la persona trabaja más horas, en el sector público o privado, el empleador completa el salario", afirmó el ministro en diálogo con El Destape Radio.

Te puede interesar

Detectaron un cargamento irregular en un camión cargado con cebollas.

En un control sobre la Ruta Nacional 34, en Santa Fe, se descubrió que un camión transportaba 166 tortugas terrestres y 10 aves silvestres ocultas en bolsas de arpillera. El conductor fue detenido y los animales rescatados.

Detenciones en Mendoza por cultivo ilegal de marihuana

Gendarmería Nacional llevó a cabo operativos en Malargüe y San Rafael, resultando en la detención de cuatro personas. Se incautaron numerosas plantas y productos relacionados con el cultivo de cannabis sativa.

El FMI le pidió a la Argentina más esfuerzos y que acelere en las reformas

El organismo advirtió que la economía sigue afectada por la incertidumbre electoral y pidió al Banco Central fortalecer reservas para estabilizar los mercados.

Elizabeth Rodrigo, madre de la exvedette Ayelén Paleo, denuncia injusticias tras su liberación

Elizabeth Rodrigo salió en defensa de su inocencia tras un mes de detención por presunta trata de personas. En una entrevista, compartió su experiencia y las condiciones de su reclusión.

Investigan red de trata de menores en el norte argentino con participación de empresarios

Una investigación federal en Salta reveló una red de trata de menores que operaba cerca de un colegio. Empresarios, un militar y un remisero están imputados por explotación sexual de adolescentes de entre 12 y 17 años.

Una banda hacía delivery de drogas con drones en una cárcel de Córdoba: hay 10 detenidos

Operaban en el penal Bouwer. Además, hacían entregas de teléfonos y otros elementos prohibidos

Procesaron a Valentina Olguín por usar los CUIT de cinco gobernadores

La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.

Argentina subió al segundo lugar del ranking de la FIFA

Argentina ganó sus dos amistosos de la fecha FIFA de octubre y superó a Francia en el ranking. España sigue arriba.