Gobierno ratifica bono de fin de año "para sectores que la han pasado mal"
Nación proyecta tres programas que reemplazan el IFE para quienes fueron beneficiados. Además se duplicarán los montos de la Tarjeta Alimentar.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que el Gobierno evalúa "otorgar bonos de fin de año para sectores que la han pasado mal" durante la pandemia de coronavirus, y agregó que se sumaría al monto de la tarjeta alimentaria, que estarían "duplicando" en diciembre.
Con estos instrumentos, el Estado sigue "acompañando" a los sectores más vulnerables, afirmó Arroyo.
"Quienes cobran 4.000 pesos de tarjeta alimentaria cobrarán a fin de año 8.000, mientras que los que cobran 6.000 pesos pasarán a 12.000", dijo Arroyo al tiempo que asumió que se analiza "otorgar bonos de fin de año" para sectores que "la han pasado mal".
"Hay un acompañamiento real del Estado y toda la colaboración de las Iglesias y las organizaciones sociales, y si bien hay gente angustiada, hay un ánimo de reconstrucción, de ponerle el cuerpo a la situación", afirmó Arroyo al ser consultado sobe el clima social en el país.
En otro orden, calificó como "muy necesario" el proyecto de Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas que comenzará a tratar mañana el Congreso, al indicar que "parte de ese aporte va a la urbanización de villas y barrios populares de todo el país".
"Es muy necesario este aporte excepcional para patrimonios mayores de 200 millones de pesos. Estamos hablando de un aporte excepcional para 10.000 argentinos en un país con 45 millones de personas", sostuvo Arroyo.
Recordó que este aporte se da "en un contexto de pandemia y caída brutal de la economía mundial y el consiguiente empeoramiento de las condiciones en América Latina y Argentina".
Arroyo remarcó al mismo tiempo que "parte de ese aporte va a la urbanización de villas y barrios populares, algo de toda justicia".
"El registro estableció que hay 4.400 barrios populares en todo el país, y vamos a urbanizar de a 400 por año, con lotes con servicios, y haciendo mejoras en cocinas y baños de viviendas ya existentes", explicó el funcionario.
Al responder una pregunta en torno a la decisión del Gobierno nacional de no seguir abonando el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Arroyo aclaró que "el Estado no se retira".
"El IFE logró llegar a 9 millones de personas, de las cuales una parte logró volver al mercado laboral, porque se reactivó la actividad, y otra parte no", indicó.
"Para esta parte que no logró volver -continuó- hay dos realidades: la de los jóvenes de 18 a 29 años y los que si bien recuperaron trabajo, pudieron recuperar muy poco".
Arroyo indicó que para el primer sector, los jóvenes de 18 a 29 años, el Gobierno puso en marcha el plan Potenciar Inclusión Joven, que incluye una beca de 8.500 pesos de hasta 12 meses.
Para el segundo grupo, afirmó el funcionario, "está el Potenciar Trabajo, que implica cobrar 9.400 pesos, que es el 50% del salario mínimo, por una contraprestación de cuatro horas de trabajo".
"Si la persona trabaja más horas, en el sector público o privado, el empleador completa el salario", afirmó el ministro en diálogo con El Destape Radio.
Te puede interesar
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.