Salario Mínimo, Vital y Móvil: acordaron un aumento del 35% en siete tramos

La CGT, la CTA de los Trabajadores, la UIA y las cámaras patronales convinieron el pago de un 9 por ciento en abril, 4 en mayo, 4 en junio, 3 en julio, 5 en septiembre, 5 en noviembre y un 5 por ciento final en febrero de 2022, con una cláusula de revisión en septiembre.

Argentina27/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
5f861a0468aa5_750x500

La CGT, la CTA de los Trabajadores, la UIA y las cámaras patronales convinieron un aumento del 35% del Salario Mínimo, Vital y Móvil en siete tramos, por lo que se elevará desde febrero próximo a poco más de $29.000, confirmaron a Télam los voceros gremiales.

Sindicalistas de ambas centrales y el sector empresario convinieron el pago de un 9% en abril, 4% en mayo, 4% en junio, 3% en julio, 5% en septiembre, 5% en noviembre y un 5% final en febrero de 2022, con una cláusula de revisión en septiembre.

 Salario-Moroni-1068x534
Actualmente el salario mínimo es de $21.600 según el aumento concretado en marzo. En octubre de 2020 se había estableció dicha suma en tres tramos, lo que significó un incremento de 28%: 12% en octubre, 10% en diciembre y 6% en el tercer mes de 2021.

Antes de la reunión, la CGT barajaba un incremento de entre el 35 y 40% a cubrir en dos partes; mientras tanto, la CTA quería que fuera en en una sola cuota y la CTA Autónoma, que se estipule un valor que represente al de la actual canasta básica.

El Jefe de Gabinete de Ministros y el titular de Desarrollo Social, Santiago Cafiero y Daniel Arroyo, participaron en las deliberaciones, al igual que autoridades de Desarrollo Productivo.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.