
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
El pago se hizo en yuanes y DEGs, la moneda del Fondo, sin usar dólares. A comienzos de la semana que viene, Leonardo Madcur y Gabriel Rubinstein viajarán a Washington.
Argentina30/06/2023El Ministerio de Economía informó esta tarde que "se hizo el pago de los vencimientos de junio" al Fondo Monetario Internacional (FMI), "sin usar dólares sino DEGS (Derechos Especiales de Giro) y yuanes" equivalente a US $2700 millones que conformaban el compromiso.
Asimismo, la cartera que conduce el ministro Sergio Massa indicó que "con el objetivo de acordar el staff level agreement, un equipo económico encabezado por Leonardo Madcur y Gabriel Rubinstein viaja a Estados Unidos a principios de la semana entrante".
Según confirmaron fuentes oficiales a Télam, se utilizarán 1.700 millones de DEG y, el resto, se pagará en yuanes de libre disponibilidad del swap de monedas con el Banco Popular de China.
Esto permitirá no usar dólares de las reservas del Banco Central y, al mismo tiempo, mantener al día los pagos al FMI mientras avanzan las negociaciones en las que se busca reformular el programa acordado en marzo de 2022.
El FMI recibiría los yuanes, que podría intercambiarlos por DEG al Banco de China, o bien a otro país miembro que necesite yuanes para realizar transacciones.
¿Qué pago realizó esta semana la Argentina al FMI?
El pago corresponde a dos vencimientos, ocurridos el miércoles y jueves de la semana pasada, fechas inicialmente previstas para abonar al organismo US$ 921 millones y US$ 1.780 millones, respectivamente, aunque el Gobierno consiguió el aval del Fondo para cancelarlo de este modo, a la espera del avance en las negociaciones.
Las fuentes señalaron que continúan las conversaciones correspondientes a la quinta revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas y que, en base al programa existente, la Argentina recibiría unos 3.000 millones de DEG -equivalentes a casi 4.000 millones de dólares- en caso de obtener el aval del organismo.
El objetivo del Gobierno es que el desembolso sea mayor a ese monto -de al menos el equivalente a fondos de lo que restan en el semestre, por unos US$ 10.600 millones- para ayudar a paliar el fuerte impacto de la sequía en las reservas internacionales en poder del Banco Central.
En concreto, el Gobierno solicitó reformular el programa, un pedido que contempla el adelantamiento del cronograma de desembolsos previstos para el corriente año, y cambios en las metas fiscales y de reservas, ya que la sequía determinará pérdidas cercanas a los U$S 20.000 millones, según los últimos cálculos oficiales.
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.
Manuel Quieto se vio involucrado en un hecho de violencia en la Autopista Riccheri. El conductor de la moto filmó todo y lo expuso en redes sociales.
Se trata de vehículos híbridos y eléctricos.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
Los comicios, en los que el gobernador fue candidato, definirán los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. También se realizaron las PASO para varios cargos regionales.
Lo confirmó el intendente Mario Riveros, quien además contó que su reemplazante es Marcos Carrizo, quien ya trabajó en otras gestiones.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
Este martes 15 de abril, se llevó a cabo el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro fue la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
El gobernador Marcelo Orrego llegó a Valle Fértil, para supervisar el operativo interministerial como así también escuchar las problemáticas de los vecinos. En sus declaraciones a INFOVALLEFERTIL, dijo que en mayo comienza el operativo de INNOVA SAN JUAN para brindar conectividad con fibra óptica a todo el departamento.
Durante la jornada de este martes 15 de abril, el gobernador Marcelo Orrego encabezó un nuevo operativo integral “San Juan Cerca”, en Valle Fértil.
El movimiento, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una Magnitud de 3 y a una profundidad de 9 km.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"