
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
El calendario electoral estableció la fecha de la segunda vuelta en coincidencia con un fin de semana largo. ¿Qué pasará?
Argentina23/10/2023Este domingo, 22 de octubre, se llevaron a cabo las elecciones presidenciales y quedó confirmado el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. Como ninguno obtuvo el 45% de los votos o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo, los dos más votados deberán enfrentarse en un balotaje.
Lo cierto es que la segunda vuelta electoral ya tiene fecha y coincide con un fin de semana largo.
¿Cuándo es el balotaje?
La norma además fija al 19 de noviembre como fecha para una eventual "segunda vuelta electoral".
¿Qué pasa con el fin de semana largo con el balotaje?
El sábado 18 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, feriado trasladable y que según el cronograma oficial, se pasa al lunes 20 de noviembre para formar un fin de semana largo en recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado.
Es decir que con el balotaje, el domingo 19 en medio del fin de semana largo podría generar una baja importante tanto en el turismo como en la cantidad de votantes.
En 2015 se dio la misma situación y el feriado se pasó al fin de semana siguiente para que los ciudadanos puedan cumplir con la obligación de ir a votar. Cabe recordar que los calendarios que se publican pueden estar sujetos a modificaciones. Para saber qué sucederá, restará esperar la decisión del Poder Ejecutivo.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.