
Un árbol cayó sobre un auto mientras circulaba: hay una persona herida
El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.
En la mañana de este Viernes Santo, se informó que la ocupación hotelera en la provincia alcanzó el 85 por ciento.
San Juan29/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El fin de semana extra largo que comenzó este jueves 28 de marzo y se extenderá hasta el próximo martes 2 de abril, registró un incremento en el movimiento de turistas en la provincia que provocó números positivos en cuanto a la ocupación hotelera.
Fuentes oficiales informaron, que el primer dato que se maneja es alentador para prestadores de la provincia, ya que la ocupación hotelera trepó al 85 por ciento en el segundo día de la Semana Santa.
Días atrás se había detallado que en los departamentos alejados, las expectativas de reservas rondaban el 70% mientras que en el Gran San Juan era del 35%. "Estos fines de semana siempre se utilizan para hacer turismo interno y todavía no logramos tener ese turismo interno en la Capital", había mencionado Tamara Boggian, presidenta de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Juan.
Y agregó que "el porcentaje de reservas puede crecer en departamentos alejados, pero en el Gran San Juan no lo creo, es raro que suceda". Posteriormente, la referente en el tema destacó que las expectativas no eran altas para el sector y por ello trabajaban fuertemente para revertir este escenario. Sin embargo ese panorama podría cambiar al final de la semana.
A nivel nacional, San Juan aparecía segunda en reservas por un programa especial. A nivel provincial, Jujuy encabezaba el ranking con el 85,2 por ciento de reservas sobre el total de plazas disponibles, seguido por San Juan y Misiones, con el 80 por ciento en ambos casos. Apenas por debajo, con el 79 por ciento, Corrientes y La Rioja, y Mendoza con 75 por ciento, destacó MDZ.
Por su parte, Aerolíneas Argentinas comunicó que ya hay un 40 por ciento más de pasajes emitidos en relación con el mismo fin de semana largo del 2023 y calculó que transportará unos 35 mil pasajeros diarios.

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.